Tomás Guitarte, candidato de EXISTE al Parlamento Europeo, resaltó al comienzo de la campaña electoral que «hay una España olvidada que también quiere tener voz en Europa». En la tradicional colocación de carteles en la plaza San Juan de Teruel, Guitarte explicó que aspiran a llevar las demandas de territorios que necesitan mejoras en comunicaciones, una sanidad más sostenible y infraestructuras dignas.
«Tenemos dos semanas para transmitir el mensaje de que hay una España olvidada que también quiere tener voz en Europa. Aspiramos a llevar las demandas de esos territorios que necesitan mejores comunicaciones y una sanidad más sostenible; que quieren exigir una agricultura y ganadería dignas. Esa España que no es menos que nadie», enfatizó el líder de la coalición.
Guitarte, rodeado de simpatizantes y figuras históricas del Movimiento Ciudadano por la Existencia en Teruel, aseguró que «iremos adonde sea necesario para llevar la voz de la España olvidada a Europa». Por eso, añadió, «les pedimos que voten por EXISTIR». El número uno de la lista de EXISTE para las elecciones europeas inició la campaña en Teruel.
El resto de candidatos de la coalición participaron en la colocación de carteles en sus respectivos territorios para resaltar la presencia de EXISTE de cara a las elecciones europeas.
Frinnette Reynoso, séptima en la lista de candidatos de EXISTE, y Valero Aguayos, noveno en la lista, también colocaron carteles en sus provincias respectivas. Reynoso, en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, recordó que esta es la candidatura con más aragoneses y la única liderada por un candidato aragonés.
Por su parte, Aguayos, desde la Plaza Aragón de Barbastro (Huesca), destacó que, como alcalde de un municipio pequeño como Estada, es consciente de «la importancia de los fondos europeos para que podamos desarrollar nuestras ciudades, tener buenas telecomunicaciones, desarrollar proyectos y reducir la brecha entre lo urbano y lo rural».
También compiten los candidatos aragoneses Jorge Santafé, José Manuel Cazorla, María Isabel Oliveros, Ismael Brenchat, Miguel Ángel Mur y Nerea Salueña.