Gómez lamenta presión sindical y busca acuerdo en reglamento ambiental.
![Gómez lamenta presión sindical y busca acuerdo en reglamento ambiental.](https://nuevaprensa.info/wp-content/uploads/2024/12/Gomez-lamenta-presion-sindical-y-busca-acuerdo-en-reglamento-ambiental.jpg)
La ministra de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, lamentó que los sindicatos le pidieran su renuncia aludiendo a la negativa de CA a negociar reglamentos para los organismos ambientales y confió en llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores.
A preguntas de los medios de comunicación en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, Gómez ha afirmado que si se pregunta directamente al grupo de agentes medioambientales de la región, más de 530, no cree que piensen lo mismo porque «tienen más . eliminarlo hoy significa que nunca podrá hacer su trabajo.
En este sentido, ha señalado que el Ministerio, tras la reciente ley aprobada por el Gobierno español sobre agentes forestales y medioambientales, que da un año de plazo a las comunidades autónomas para desarrollarla, ha propuesto una modificación de la normativa autonómica para que se lleve en línea con esta norma.
En concreto, aseguró que lo que se traslada en esta norma es una mejora en cuanto a la distribución territorial de los agentes ambientales de la región en las demarcaciones territoriales en las que se ubican. «En ningún caso cambiar el número de agentes requeridos».
«Independientemente de las agencias que tengamos hoy, aspiramos a tener más y en eso, lógicamente, estamos totalmente de acuerdo con lo que piden los sindicatos, porque hay que tener en cuenta que su trabajo es con el medio natural y el medio ambiente». argumentó.
El concejal precisó que aún no se ha iniciado «ningún tipo de negociación», que corresponde al Consejo de la Administración Pública. «Pero lógicamente, un reglamento es un decreto y los decretos llevan esa información pública y eso es lo que comenzamos».
Por ello, pidió a los gremios hacer las consideraciones que crean convenientes en los espacios de negociación que se establezcan para el servicio público. «Se les verá, se les valorará y todo lo que se pueda hacer, pues evidentemente se incorporará porque a este Gobierno le gusta el diálogo y la transparencia».
«Tenemos un año para implementar este reglamento y espero que podamos alcanzar el consenso y acuerdo de todos los sindicatos», concluyó.
FUENTE