Esperan «un espectacular completo» en bares y restaurantes del hotel esta Semana Santa

El presidente de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hoytú), Jesús Jiménez, se mostró «muy optimista» en cuanto a las previsiones turísticas y anticipó «un espectacular repunte» en bares y restaurantes.
En una entrevista con Europe Press, Jiménez aseguró que el sector espera alcanzar «las cifras del año pasado, que fueron muy buenas, o incluso superarlas», siempre y cuando el tiempo acompañe, ya que cuentan con un gran volumen de reservas para «casi todos los días» de la próxima semana.
Jiménez resaltó que se espera la contratación de «más de 3.000 personas» en la región durante la Semana Santa, de las cuales «prácticamente el 70%» estará en el sector de la hostelería, lo que permitirá alcanzar «casi 65.000 empleados», como ocurrió en agosto del año pasado.
El presidente de Hoytú destacó que la Semana Santa «es muy tardía este año» y está bastante «alejada de diciembre», lo que permitirá que los hogares recuperen su presupuesto y generen «un nivel de gasto considerable» según estos datos.
Jiménez hizo hincapié en que la mayor demanda está en las comidas, aunque durante la Semana Santa también hay un aumento en la demanda nocturna después de las procesiones. Por lo tanto, señaló que el fenómeno de la tarde «sigue creciendo» y facilita que «el tiempo de ocio se recupere en particular».
En cuanto a la ocupación hotelera, el representante de Hoytú adelantó que será desigual en las dos partes de la Semana Santa, con una primera sección hasta el miércoles, que se espera que sea «la más débil» en algunas ciudades, aunque Lorca ya tiene una «ocupación del 80%» para esta primera fase, en la que destacaron la previsión del clima.
En la segunda parte de las vacaciones, Jiménez mencionó que la «tasa de ocupación» está más extendida en los diferentes municipios y se espera que varíe «entre el 80% y el 85%», un porcentaje que podría aumentar al 90-95% con las últimas reservas de último minuto.
Por último, quiso resaltar que el sector «genera empleo» y «muchos impuestos» que sirven para «generar una amplia disponibilidad de recursos públicos que permiten hacer frente a todas las necesidades estatales».
«El sector turístico genera mucho valor agregado y eso es positivo», añadió el representante de Hoytú.
FUENTE