España carece de especialidad en enfermedades infecciosas, según estudio

España carece de especialidad en enfermedades infecciosas, según estudio

The section of infectious diseases at the European Union of Specialized Physicians (EMS-ID) has conducted a study warning that Spain still lacks a regulated specialized focus on infectious diseases to train young medical specialists to face new challenges in the field.

This was indicated by a study presented on Monday at the Annual Congress of the European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases (ECMID 2025). The research analyzed the structure of training programs and evaluation of young international doctors to become specialists in infectious diseases by 2024.

As a result, it appears that 27 of the European countries analyzed recognize infectious diseases as an independent medical specialty, while seven consider it a subspecialty. However, Spain does not officially recognize the specialty or subspecialty.

Researchers highlight this reality, which contrasts with the high volume of scientific production in infectious diseases by Spanish specialists, where Spain ranks among the top 5 in Europe and the top 10 globally.

«This research shows the urgent need to promote regulated medical training to be better prepared for future pandemic and health crises. Additionally, the lack of official recognition of the specialty makes it difficult to attract new professionals and ensure generational relief,» explained Jon Salmaton-García, the lead researcher.

The study also emphasizes the importance of unifying training and establishing common minimum criteria, as there are currently significant differences in programs. Less than 25% of countries offer the recommended six months of training in clinical microbiology, despite its essential role in managing infections, according to Salmaton.

The next step to achieve this harmonization in infectious disease training will be to update European requirements (European training or ETR requirements) and implement the first European certification exam by 2025.

Various international organizations, including the EMA and CRCIMID, as well as the European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), have been advocating the creation of the infectious diseases specialty in Spain.

«The results of this research emphasize that establishing this specialty is essential for patients with infections, especially those severe and complex cases, treated by professionals who have received comprehensive training, thus enhancing their chances of recovery and survival,» said Miguel Cisneros, Coordinator of the Professional Committee of SEIMC.

Furthermore, he added, «The creation of this specialty would be very effective, with a 40% reduction in costs compared to alternatives, as the structure for infectious diseases already exists in all Autonomous Communities.»

«It is a priority to move forward promptly in establishing a specialized training program in Spain as an essential measure to ensure homogeneous training, strengthen our ability to respond to new pathogens with pandemic potential, and align our healthcare system with European standards,» Garcia concluded.

FUENTE

nuevaprensa.info

Artículos relacionados

Trastornos del sueño: ¿Qué son y cómo hacerles frente?

El descanso de calidad es fundamental para la salud física y mental, así como para la calidad de vida en general. Sin embargo, muchas personas enfrentan problemas relacionados con el sueño, lo que puede afectar negativamente su bienestar. Dormir bien es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo, y la falta de descanso adecuado puede provocar una serie de problemas, como fatiga crónica, dificultades de concentración, cambios en el estado de ánimo y problemas de salud más graves.

En este artículo, exploraremos la importancia del sueño para el bienestar diario, analizando las principales causas de los trastornos del sueño, los síntomas más comunes y posibles estrategias para mejorar la calidad del descanso. También proporcionaremos información y recomendaciones útiles para enfrentar los problemas del sueño, enfatizando la importancia de buscar ayuda de profesionales calificados y consultar fuentes confiables, como el portal Sleepiebeweb.it, dedicado al buen descanso nocturno y los problemas que pueden interferir con él.

La importancia del sueño para el bienestar diario

El sueño es un proceso fundamental para la salud humana, ya que durante el descanso el cuerpo y la mente se regeneran y se reparan, permitiéndonos enfrentar mejor los desafíos del día siguiente. Un sueño de calidad favorece la consolidación de la memoria, el equilibrio emocional, el funcionamiento del sistema inmunológico y la regulación hormonal. Por el contrario, la falta de sueño o un mal descanso puede tener efectos negativos en muchos aspectos de la vida diaria.

Los trastornos del sueño más comunes pueden ser causados por una variedad de factores, desde condiciones temporales hasta enfermedades crónicas. Entre los problemas más frecuentes se encuentran el insomnio, la apnea del sueño, la agitación durante la noche y los síndromes de comportamiento perturbador. Cada trastorno tiene características específicas y requiere enfoques diferentes para su manejo eficaz.

Para aquellos que sufren trastornos del sueño más complejos o persistentes, es importante consultar a un especialista para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento más adecuado. Recursos como Sleepiebenewb.it pueden proporcionar información detallada y ayudar a encontrar la mejor manera de mejorar la calidad del sueño.

En resumen, reconocer los signos de los trastornos del sueño y adoptar estrategias efectivas para mejorar la calidad del descanso es crucial para mantener el equilibrio y el bienestar. Es fundamental comprender las causas de los problemas del sueño y buscar las soluciones adecuadas, teniendo en cuenta las condiciones médicas que requieren intervención profesional. Trastornos del sueño: Definición y consejos para hacerles frente

También es importante prestar atención a los hábitos diurnos: La actividad física regular favorece el sueño, mientras que el consumo excesivo de estimulantes o un estilo de vida sedentario puede empeorar el problema.

Como un buen descanso afecta la salud y la calidad de vida

El sueño de calidad tiene efectos beneficiosos en varios aspectos de la salud humana. Contribuye a la consolidación del sistema inmunológico, reduce la susceptibilidad a infecciones y enfermedades crónicas, y favorece el mantenimiento del peso corporal mediante la regulación de hormonas del hambre y el metabolismo.

Mentalmente, un buen descanso mejora las habilidades cognitivas, la memoria, la atención y el control emocional. Permite responder de manera más calmada a los desafíos diarios y gestionar el estrés de forma más eficiente. Por el contrario, el sueño insuficiente o perturbado está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar trastornos psicológicos, como la ansiedad y la depresión.

Para garantizar un descanso de calidad, es esencial prestar atención a los hábitos y crear un ambiente propicio para el sueño. Si los problemas persisten, una evaluación por parte de un especialista puede ayudar a identificar las causas y adoptar las soluciones más adecuadas, mejorando así el bienestar.

En conclusión, el descanso nocturno es fundamental para la salud general y el bienestar. Conocer las causas de los trastornos del sueño, adoptar estrategias prácticas y ser conscientes de nuestras necesidades puede marcar la diferencia entre una vida agotadora y un descanso verdaderamente reparador. Consultar recursos confiables, como SleepiebeneweB.IT, puede proporcionar apoyo, información y herramientas para mejorar la calidad del sueño y, en consecuencia, la calidad de vida.

Trastornos del sueño: ¿Qué son y cómo hacerles frente? El descanso de calidad es fundamental para la salud física y mental, así como para la calidad de vida en general. Sin embargo, muchas personas enfrentan problemas relacionados con el sueño, lo que puede afectar negativamente su bienestar. Dormir bien es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo, y la falta de descanso adecuado puede provocar una serie de problemas, como fatiga crónica, dificultades de concentración, cambios en el estado de ánimo y problemas de salud más graves. En este artículo, exploraremos la importancia del sueño para el bienestar diario, analizando las principales causas de los trastornos del sueño, los síntomas más comunes y posibles estrategias para mejorar la calidad del descanso. También proporcionaremos información y recomendaciones útiles para enfrentar los problemas del sueño, enfatizando la importancia de buscar ayuda de profesionales calificados y consultar fuentes confiables, como el portal Sleepiebeweb.it, dedicado al buen descanso nocturno y los problemas que pueden interferir con él. La importancia del sueño para el bienestar diario El sueño es un proceso fundamental para la salud humana, ya que durante el descanso el cuerpo y la mente se regeneran y se reparan, permitiéndonos enfrentar mejor los desafíos del día siguiente. Un sueño de calidad favorece la consolidación de la memoria, el equilibrio emocional, el funcionamiento del sistema inmunológico y la regulación hormonal. Por el contrario, la falta de sueño o un mal descanso puede tener efectos negativos en muchos aspectos de la vida diaria. Los trastornos del sueño más comunes pueden ser causados por una variedad de factores, desde condiciones temporales hasta enfermedades crónicas. Entre los problemas más frecuentes se encuentran el insomnio, la apnea del sueño, la agitación durante la noche y los síndromes de comportamiento perturbador. Cada trastorno tiene características específicas y requiere enfoques diferentes para su manejo eficaz. Para aquellos que sufren trastornos del sueño más complejos o persistentes, es importante consultar a un especialista para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento más adecuado. Recursos como Sleepiebenewb.it pueden proporcionar información detallada y ayudar a encontrar la mejor manera de mejorar la calidad del sueño. En resumen, reconocer los signos de los trastornos del sueño y adoptar estrategias efectivas para mejorar la calidad del descanso es crucial para mantener el equilibrio y el bienestar. Es fundamental comprender las causas de los problemas del sueño y buscar las soluciones adecuadas, teniendo en cuenta las condiciones médicas que requieren intervención profesional. Trastornos del sueño: Definición y consejos para hacerles frente También es importante prestar atención a los hábitos diurnos: La actividad física regular favorece el sueño, mientras que el consumo excesivo de estimulantes o un estilo de vida sedentario puede empeorar el problema. Como un buen descanso afecta la salud y la calidad de vida El sueño de calidad tiene efectos beneficiosos en varios aspectos de la salud humana. Contribuye a la consolidación del sistema inmunológico, reduce la susceptibilidad a infecciones y enfermedades crónicas, y favorece el mantenimiento del peso corporal mediante la regulación de hormonas del hambre y el metabolismo. Mentalmente, un buen descanso mejora las habilidades cognitivas, la memoria, la atención y el control emocional. Permite responder de manera más calmada a los desafíos diarios y gestionar el estrés de forma más eficiente. Por el contrario, el sueño insuficiente o perturbado está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar trastornos psicológicos, como la ansiedad y la depresión. Para garantizar un descanso de calidad, es esencial prestar atención a los hábitos y crear un ambiente propicio para el sueño. Si los problemas persisten, una evaluación por parte de un especialista puede ayudar a identificar las causas y adoptar las soluciones más adecuadas, mejorando así el bienestar. En conclusión, el descanso nocturno es fundamental para la salud general y el bienestar. Conocer las causas de los trastornos del sueño, adoptar estrategias prácticas y ser conscientes de nuestras necesidades puede marcar la diferencia entre una vida agotadora y un descanso verdaderamente reparador. Consultar recursos confiables, como SleepiebeneweB.IT, puede proporcionar apoyo, información y herramientas para mejorar la calidad del sueño y, en consecuencia, la calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *