Empleadores de turismo en Las Palmas solicitan diálogo a sindicatos

Empleadores de turismo en Las Palmas solicitan diálogo a sindicatos

La Federación de Emprendedores de Hospitalidad y Turismo en Las Palmas (FEHT), junto con la Asociación de Negocios Turísticos en Fuerteventura (Asofuer), la Federación Turística Lanzarote (FTL) y la Asociación de Hoteles y Apartamentos en Lanzarote (Asolan) han solicitado urgentemente la intervención de las organizaciones sindicales en las negociaciones.

Para ello, los empresarios turísticos presentaron esta solicitud a la Dirección General del Gobierno de las Islas Canarias, como la autoridad competente en este proceso de negociación, según informó el sector turístico en Las Palmas en una declaración conjunta.

En dicha declaración, expresan su total disposición a negociar con los sindicatos, con el objetivo principal de firmar un nuevo convenio colectivo que garantice la estabilidad laboral, la seguridad en el empleo, mantenga el poder adquisitivo y asegure la viabilidad de las empresas.

Asimismo, consideran que este proceso debe llevarse a cabo siempre en el ámbito de la autonomía de la negociación colectiva, permitiendo que ambas partes expongan sus argumentos en la mesa de negociación, como se ha hecho durante más de 30 años, lo que ha garantizado la paz social en el sector turístico de las Islas Canarias.

Los empresarios del sector turístico destacan que siempre han acudido de buena fe a todas las reuniones convocadas y han mostrado su disposición a negociar, respetando el derecho constitucional a la negociación colectiva. Además, señalan que en Las Palmas la remuneración se encuentra entre las mejores del sector turístico en España.

Los empresarios turísticos consideran fundamental que las demandas de los representantes sindicales se canalicen a través de la negociación colectiva, y agradecen la mediación realizada por el Ministerio de Turismo y la Consejería de Trabajo del Gobierno de las Islas Canarias. Consideran que un acuerdo colectivo es necesario para garantizar la estabilidad de las empresas en un contexto económico global complejo.

En este contexto, los empresarios consideran que un acuerdo estable entre empresarios y sindicatos es fundamental para garantizar la estabilidad y calidad del empleo en el sector turístico, así como la solvencia y mejora de las condiciones laborales y salariales.

Defienden que la provincia de Las Palmas cuenta con uno de los mejores convenios colectivos del sector turístico español, con estabilidad en el empleo y remuneraciones por encima de la media. Además, destacan que los salarios en el sector turístico han aumentado un 42.20% desde 2004 hasta 2024, demostrando un incremento por encima de la inflación.

En vista de la incertidumbre económica mundial, los empresarios advierten sobre la reducción de la jornada laboral propuesta por el gobierno central, lo cual implicará un aumento en los costos para las empresas. Recomiendan abordar este proceso de negociación con parámetros realistas y se comprometen a participar activamente en todas las reuniones convocadas.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *