Emergencia internacional por la viruela simica en África según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado una emergencia internacional por los brotes de viruela simia (monkeypox) en el Congo y otras partes de África, donde se han confirmado casos entre niños y adultos en más de una decena de países y una nueva variante del virus se está extendiendo.
Su declaración de emergencia de salud pública internacional desde el lado de la OMS este miércoles llega después de que a principios de semana los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en África anunciaron que los brotes de monkeypox eran una emergencia de salud pública, con más de 500 muertes y solicitaron ayuda internacional para detener la propagación del virus.
Los casos han aumentado un 160% respecto al mismo período del año pasado. Las autoridades sanitarias africanas han señalado anteriormente que monkeypox, también conocido como viruela del mono, fue detectado en 13 países este año y que más del 96% de todos los casos y muertes se encuentran en Congo. Hasta ahora ha habido más de 14.000 casos y 524 personas fallecidas.
Durante el brote mundial de viruela a partir de 2022, que afectó a más de 70 países, menos del 1% de las personas murieron.
Michael Marks, profesor de medicina en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, dijo que declarar brotes de monkeypox en África era una emergencia justificada si podía conducir a un mayor apoyo para contenerlos. «Es un fracaso de la comunidad internacional que las cosas tuvieron que ponerse tan mal para liberar los recursos necesarios», dijo.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que las autoridades se están enfrentando a varios brotes de monkeypox en varios países con diferentes modos de transmisión y diferentes niveles de riesgo.
A principios de año, los científicos informaron sobre la aparición de una nueva forma más mortal de monkeypox que puede matar hasta 10% de las personas, en un pueblo minero congoleño. Mpox se transmite principalmente a través del contacto cercano con personas infectadas, incluidas las relaciones sexuales.
FUENTE