El tercer sector de La Rioja insta a Solidaridad X a apoyar a los más vulnerables

El tercer sector de La Rioja insta a Solidaridad X a apoyar a los más vulnerables

El tercer sector de La Rioja (PTS) ha apelado a la ciudadanía en Rioja para recordar la importancia de marcar el cuadro de solidaridad X en el estado de resultados.

Esta acción, como lo indica el presidente de la Federación de Voluntarios de Rioja, Jorge Ruiz Chicote, que «no representa el costo para el contribuyente, permite el 0.7 por ciento de los impuestos para que los proyectos sociales se beneficien de las personas más vulnerables».

«A partir del 2 de abril, cuando comenzó la fecha límite para presentar la declaración, y hasta el 30 de junio, los contribuyentes tienen la oportunidad de ejercer este gesto de solidaridad. La plataforma ha insistido en particular para crear conciencia de aquellos que no marcan la caja de los objetivos sociales (caja 106), o porque lo deja vacía o porque eligen la opción de la Iglesia Católica.

En este sentido, recordó que es posible marcar ambas opciones, la caja de la iglesia y la de los objetivos sociales, sin que uno disminuya al otro. De hecho, seleccionando ambos, un total de 1.4 por ciento (0.7 por ciento + 0.7 por ciento) en IRPF se asigna a los objetivos sociales y religiosos, agregando esfuerzos y beneficiando a más personas. La entidad advirtió que todavía hay muchas personas que no marcan ninguna caja, lo que implica que el estado es quien decide el destino de estos fondos.

Por lo tanto, el tercer sector de La Rioja recomienda que se revise cuidadosamente el proyecto de alquiler y se asegure de que se seleccione la caja deseada. También sugiere la comunicación de estas elecciones al asesor fiscal o a la persona a cargo de hacer la declaración. Además, explicó que cuando presentó la declaración a través del sitio web de la agencia fiscal o en el papel, es esencial confirmar que el cuadro 106 de «actividades de interés social» se marca antes de que el documento valida. Si se utiliza la aplicación móvil de la agencia, el botón correspondiente debe seleccionarse para «fines sociales» en la sección de adjudicación de impuestos.

En Rioja aumentó en 2024, un total de 3,901,703 euros, de la asignación fiscal IRPF correspondiente al año 2023, debido a las personas que eligieron asignar algunos de sus impuestos con fines sociales.

Específicamente, 53,264 riojanos marcaron las actividades de las actividades de interés social, mientras que 59,283 optaron por seleccionar ambas cajas (objetivos sociales y la Iglesia Católica), que apoyan los programas desarrollados por las organizaciones en el tercer sector. Sin embargo, el tercer sector de La Rioja indicó que 54,665 contribuyentes de Riojan no obtuvieron ninguna caja y dejaron la misión vacía. Hay 6.012 personas más que el año anterior, que fueron 48.653 que no eligieron el destino para sus impuestos.

En vista de esta tendencia, los PT en Rioja enfatizaron la necesidad de intensificar las campañas de información y conciencia, para elevar al público con respecto a la relevancia de la marca de la caja de solidaridad.

La distribución en La Rioja se distribuyó de la siguiente manera:

2.347.068.05 euros en entidades en el tercer sector para desarrollar programas. 665,000 euros para entidades en el tercer sector para realizar inversiones.

La plataforma, por Ruiz, enfatizó que el monto ofrecido por la declaración de ingresos para fines sociales no puede ser reducida por el gobierno, porque su destino responde a un contribuyente directo y voluntario. Además, mencionó que la distribución de estos fondos se lleva a cabo justificada y es comúnmente administrada por la administración estatal general y las comunidades autónomas.

En un contexto marcado por las crisis económicas y sociales, las secuelas de los conflictos pandémicos e internacionales, los PT indicaron que las entidades en el tercer sector juegan un papel esencial para apoyar a las personas más vulnerables. Por lo tanto, insistieron en que la marca de la solidaridad X es un pequeño gesto con un gran impacto.

A nivel estatal, en 2024, la colección nacional a través de Solidarity X fue de 512 millones de euros, lo que significó un aumento de más de 36 millones de euros en comparación con la colección 2023.

En total, más de 12.3 millones de personas, es decir, el 52% de los contribuyentes marcaron la caja de solidaridad. Sin embargo, todavía hay un margen de mejora, porque el 48% de las declaraciones no lo han marcado, no lo dejan vacío, o para elegir solo la caja de la Iglesia Católica.

El tercer sector de La Rioja (PTS) consta de 55 ONG que trabajan para defender los derechos de los grupos más vulnerables.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *