El Programa «Código Escolar 4.0» se está implementando en Castilla-La Mancha con una inversión de 10 millones de euros en la adquisición de 37,000 ordenadores para 300,000 alumnos.

El Programa «Código Escolar 4.0» se está implementando en Castilla-La Mancha con una inversión de 10 millones de euros en la adquisición de 37,000 ordenadores para 300,000 alumnos.

El Consejo Superior aprobó el concurso, valorado en casi diez millones de euros, para la compra de equipamiento informático para el desarrollo del programa «Código Escolar 4.0», una iniciativa que, según explicó, «persigue la aplicación de lo necesario». Existen mecanismos y procesos para generalizar y facilitar, tanto para docentes como para estudiantes de centros educativos financiados con fondos públicos, el desarrollo de habilidades digitales relacionadas con el pensamiento computacional y la programación.

Con esta partida se adquirirán un total de 37.394 dispositivos que, según se ha especificado, se distribuirán a los centros educativos de la región durante el primer y segundo trimestre del próximo curso académico.

Por tanto, para implementar este plan, el Gobierno de Castilla-La Mancha adquirirá 6.551 placas programables; 15.539 dispositivos robóticos y 15.304 kits STEAM, estos últimos herramientas para introducir conceptos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Esta nueva medida está destinada a alumnos de Primaria, Primaria y Secundaria, “ya que la Robótica se imparte desde los primeros cursos en centros sostenidos con fondos públicos”, afirmó el concejal, quien también destacó que esta iniciativa fue aprobada por el Consejo de Gobierno. Podrán participar casi todos los profesores de estos centros, por lo que llegaremos a casi 300.000 alumnos y cerca de 25.000 profesores en Castilla-La Mancha”.

«Los estudiantes necesitan desarrollar habilidades digitales para comprender cómo funcionan las tecnologías digitales en su vida cotidiana», ha apuntado el consejero, añadiendo que «una de esas habilidades es la programación informática, que les permite crear y controlar software y aplicaciones». Además, el mundo laboral requiere personal cualificado con estos conocimientos».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *