El presidente de Canarias causa «irresponsabilidad» al enviar un «mensaje de miedo» desde la UE a la población.

El presidente de las Islas Canarias, Fernando Clavijo, consideró el miércoles que la Unión Europea (UE) estaba enviando un «mensaje de miedo» al instar a la necesidad de contar con un kit de seguridad y prepararse ante la posibilidad de una guerra.
Para él, esta actitud es una «irresponsabilidad» y una «estupidez» por parte de las instituciones de la UE, ya que genera temor en la población sin justificación.
En un foro en las Islas Canarias, Clavijo expresó su preocupación por la falta de comunicación entre los líderes de los dos principales partidos políticos en España en cuanto al aumento de los gastos militares.
Además, resaltó la importancia de que el gobierno español sea transparente y honesto con los ciudadanos respecto a cómo se verán afectadas las políticas sociales por este incremento en el gasto militar.
Por otro lado, Clavijo manifestó su inquietud por las posibles consecuencias de una guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que podría llevar a la economía europea a una recesión.
Esta situación tendría un impacto negativo en las Islas Canarias, ya que los principales países emisores de turistas como Alemania y el Reino Unido verían reducida su capacidad adquisitiva, lo que afectaría la economía del archipiélago.
Además, señaló que las exportaciones de productos como vino y verduras podrían verse afectadas por el deterioro del comercio internacional, lo que repercutiría en la economía de las Islas Canarias.
En cuanto a la estrategia Canary-África, Clavijo mencionó la posibilidad de explorar nuevos mercados en China y Corea, aunque destacó la importancia de mantener el enfoque en África debido al interés estratégico que representa para las Islas Canarias.
En resumen, el presidente de las Islas Canarias expresó su preocupación por la falta de transparencia en las políticas europeas y españolas, así como por las posibles repercusiones económicas de los conflictos comerciales internacionales en la región.