El parlamento rechaza la ley UPN sobre extintores.

El pleno del Parlamento de Navarra rechazó el jueves la propuesta de ley presentada por la UPN para modificar el estatus del personal al servicio de las administraciones públicas en Navarra, para que los condenados por terrorismo no puedan ejercer como maestros.
UPN presentó la iniciativa después de enterarse de que una ex esposa de ETA enseña en un instituto público en Tudela. Sin embargo, la propuesta recibió votos en contra del PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Conigo-Zurekin, quienes recordaron que los informes legales del abogado principal del Parlamento de Navarra y del Consejo de Navarra cuestionaron aspectos de la iniciativa UPN. Por su parte, PPN, Vox y el parlamentario no adscrito, Más Navarra, apoyaron la propuesta.
Específicamente, los regionalistas propusieron establecer que se requiera un antecedente específico en evidencia selectiva para aquellos trabajos que involucren contacto regular con menores, ya que no han sido condenados por terrorismo de forma firme. Por lo tanto, aquellos que deseen acceder a dichos trabajos deben demostrar esta circunstancia a través de la presentación de un certificado del Registro Central de Penados.
El portavoz de UPN, Javier Esparza, señaló que su grupo presentó esta iniciativa porque «no quiere que terroristas den clases a menores» y cuestionó «qué valores pueden inculcar a un terrorista que no se arrepiente de lo que hizo». Esparza destacó que el PSN votó en contra de esta iniciativa «prácticamente porque no quiere molestar a EH Bildu en un tema tan delicado como este, el gobierno les debe», y EH Bildu votó en contra «porque se defiende hoy y seguirá defendiendo a los terroristas de ETA mañana, sin excusas».
Con respecto a los informes legales, Esparza afirmó que el abogado principal del Parlamento de Navarra no encontró «ninguna inconstitucionalidad» y resaltó que el informe del Consejo de Navarra no fue aprobado por unanimidad, sino por mayoría, cuando «las últimas 30 opiniones fueron unánimes». Luego, consideró que los grupos que se oponen a su iniciativa «intentarán aferrarse a estos informes como si fueran una tabla de salvación que justifique la miseria de la votación de hoy».
Además, Esparza criticó la ausencia en el debate en el Parlamento de la presidenta del gobierno de Navarra, María Chivite, quien se encontraba en Bruselas participando en el Comité de las Regiones, donde los socialistas indicaron que «la agenda europea no está marcada teniendo en cuenta las leyes presentadas por UPN».
FUENTE