La profesora de maestros en la psicología general de la salud de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Laura Alejandra Rico Uuribe, aseguró que el mal tiempo causa a algunas personas «similares a la depresión» de los síntomas.
En una entrevista con Europe Press, Rico Uribe indicó que «hay estudios que indican que hay un trastorno, que se llama un trastorno afectivo estacional y que tiene síntomas bastante similares, principalmente debido a cambios en el estado de ánimo debido a los cambios en las horas de luz».
En este sentido, el profesor UNIR enfatizó que «algunos de los síntomas son tristeza, ansiedad, que el sentimiento de vacío, falta de esperanza, pesimismo, irritabilidad, fatiga, pérdidas de interés o placer que ha sido con ciertas actividades, dificultades de concentración, sueño o cambios en la auk, entre otros».
Para evitar que ocurran imágenes de este tipo, derivadas de los cambios en las horas de luz, recomendó «los tratamientos iniciales antes de ese período de cambio de luz». «La principal terapia es la fototerapia, que son exhibiciones de una luz bastante intensa, lo que significa que el paciente debe exponer esa luz», dijo Rico Uribe.
Además, recomendó «mejorar el estado de ánimo, hacer actividades al aire libre durante esas pequeñas horas de luz, además de tener una buena higiene del sueño, porque, al final, se ha visto que el origen puede deberse a estos cambios en el nivel de serotonina, que es el neurotransmisor que nos ayuda a regular el nivel».
El profesor UNIR agregó que también puede ocurrir una cierta deficiencia en la vitamina D, se ha visto que está bastante vinculado y ha cambiado los niveles de melatonina, que es la hormona que regula el ciclo de vígitos del sueño. «
Hizo hincapié en que «hay dos modelos investigados principalmente; uno que es un modelo de invierno, que se menciona anteriormente, hay otro modelo de verano». En el último caso, «Como tenemos suficientes horas de luz, eventualmente estos niveles de melatonina y están al final».
De hecho, «se reducen, porque los días son más largos, aparte de las altas temperaturas, lo que reduce la calidad del sueño. Y el sueño, como hemos visto, está relacionado con el estado de ánimo», concluyó Rico Uribe.