El Bosque de Zaragoza: un paseo arbolado en La Cartuja Baja de Ebro

El camino que conecta el barrio rural de La Cartuja con el río Ebro y el camino natural de La Alfranca será un paseo arbolado que proporcionará sombra a quienes suelen caminar o andar en bicicleta por esta zona. El Ayuntamiento de Zaragoza ha completado la plantación de 127 árboles a ambos lados de la vía como parte del proyecto Bosque de Zaragoza. Con una inversión de 33.704 euros, esta actuación cuenta con un acuerdo parcial de colaboración con la DPZ.
En la plantación participaron la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes; el concejal de Participación Ciudadana, Alfonso Mendoza; la concejala de Distritos Rurales, Paloma Espinosa; y el alcalde de la pedanía rural de La Cartuja Baja, José María Lasaosa.
Gaudes explicó que el objetivo es «recuperar el aspecto y la función ambiental que tenía este corredor e integrarlo en el Anillo Verde. De esta manera, no solo ganamos un espacio sombreado para caminar, sino que también mejoramos la biodiversidad al crear zonas de refugio y conexión entre aves e invertebrados.»
Para lograrlo, 127 nuevos ejemplares de Platanus hipánica adornarán los dos lados de la carretera en un kilómetro de recorrido, dando vida a un camino que antes estaba desnudo y solo contaba con algunos árboles pequeños que habían crecido de forma espontánea.
El alcalde de La Cartuja Baja, José María Lasaosa, explicó que esta actuación «responde a una solicitud de los vecinos, que a través de un proceso participativo pidieron crear una avenida arbolada y mejorar la calidad del sendero, ya que mucha gente pasa por allí, especialmente los fines de semana.»
La concejala de Distritos Rurales, Paloma Espinosa, recordó que el Bosque de los Zaragozanos tiene un triple objetivo: «Recuperar espacios naturales degradados, crear áreas de disfrute y bienestar para los ciudadanos y mejorar la conexión entre espacios verdes.» Estos principios inspiran la renaturalización de este corredor en La Cartuja Baja. «Seguimos trabajando en los barrios rurales, no solo en sus instalaciones y servicios, sino también en la mejora de sus espacios naturales», enfatizó.
El nuevo paseo arbolado conectará el Anillo Verde que discurre a lo largo de la ribera del río Ebro con el Parque de la Chopera en La Cartuja Baja, creando un vínculo estratégico con otros espacios naturales cercanos como los Galachos de la Alfranca. El objetivo es que esta nueva zona verde sirva como corredor de transición principalmente para aves hacia estos otros espacios naturales.
Esta actuación no es la única que el Ayuntamiento de Zaragoza está llevando a cabo en La Cartuja Baja. El Servicio de Infraestructuras Verdes interviene en el Parque Huerto de Frisón para actualizar y naturalizar el espacio central que sirve como punto de encuentro y actividades culturales, dándole sombra mediante la plantación de árboles y mejorando su integración con el entorno.
FUENTE