El 60% de personas de riesgo no participaron en detección de cáncer de colon.

El 60% de personas de riesgo no participaron en detección de cáncer de colon.

El 60 por ciento de las personas en riesgo de cáncer de colon en Castilla y León no participaron en el programa de detección de enfermedades, según la asociación española contra el cáncer. Esto se destaca en el Día Mundial del Cáncer de Colon, que se conmemora hoy.

En Castilla y León, la campaña está dirigida a personas entre 50 y 74 años y la participación ha sido del 40.83%. Esto significa que aproximadamente el 60% de las personas en la región no participan en la detección.

En 2024, se diagnosticaron más de 41,000 nuevos casos de cáncer de colon en España, con Valladolid contando con 522 diagnósticos y Castilla y León con 2,577 nuevos casos. La detección temprana puede aumentar las posibilidades de supervivencia.

La Asociación Española contra el Cáncer destaca la importancia de la participación en los programas de detección del cáncer de colon para reducir la mortalidad de esta enfermedad. La detección temprana es clave.

En Castilla y León, las personas que reciben la carta para participar en la detección deben acudir a su centro de salud para el kit y la entrega de muestras. En 2025, se implementó un sistema de recolección más accesible en los centros de salud.

La detección del cáncer de colon se realiza entre personas de 50 a 69 años, mediante un análisis de sangre oculta en heces. El objetivo es detectar lesiones hemorrágicas que podrían ser malignas.

La participación en la detección del cáncer de colon es fundamental para detectar lesiones premalignas o malignas a tiempo. Es importante que todas las comunidades autónomas hagan accesibles sus datos sobre detección del cáncer.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *