Descubre la biodiversidad de Dragonera en dos cómics y una guía.

Descubre la biodiversidad de Dragonera en dos cómics y una guía.

El Consell de Mallorca ha publicado dos cómics y una guía que invita a descubrir la biodiversidad de Dragonera, una publicación didáctica que el Departamento de Medio Ambiente distribuirá en varios eventos conmemorativos del 30º aniversario del parque que se llevarán a cabo durante todo el año 2025.

En una nota de prensa, el Consell informó que el Departamento de Medio Ambiente, Rural y Deportes publicó dos cómics: «El águila Peixatera en Dragonera» y «Puse un freno a las especies exóticas invasivas»; y «La guía de plantas y líquenes de Dragonera y sus usos», que proporciona información relevante sobre diferentes especies y la preservación de sus hábitats. Este material educativo estará presente en los eventos organizados para conmemorar el 30º aniversario del Parque Natural en 2025.

En el marco del avance del proyecto europeo, estas tres publicaciones didácticas son el resultado de actividades educativas relacionadas con este espacio natural que se han llevado a cabo en los últimos meses, a través de un proceso participativo que involucró a la comunidad local de Dragonera, la Universidad de las Islas Baleares (UIB), entidades e instituciones ambientales, como el gobierno y el Consell de Mallorca. La edición de estas tres publicaciones educativas, en español y catalán, estuvo a cargo del Consell de Mallorca.

Además, aprovechando el evento organizado este año, la dirección del Parque Natural SA Dragonera llevará a cabo una serie de actividades relacionadas con estas publicaciones, que servirán para celebrar los hitos históricos de las tres décadas como parque natural.

El segundo vicepresidente del Departamento de Medio Ambiente del Consell y de la Isla, el Rural y Deportes, Pedro Bestard, mencionó que «de una manera agradable, como los cómics o una pequeña guía ilustrativa, se tiene la oportunidad de sumergirse en el ecosistema de la isla.»

Las ilustraciones de los cómics son de Luis Resines (Pelopantón).

Por su parte, el cómic «Puse un freno a las especies exóticas invasivas» aborda la pérdida de biodiversidad relacionada con la presencia de especies exóticas invasivas y cómo es posible implicarse en su detección y control. Esta publicación es resultado de la actividad de un experto en la UIB, el Consell Local de Andratx y los participantes en un taller que contribuyeron al texto del cómic. Las ilustraciones también son de Luis Resines (Pelopantón).

Y la «Guía de plantas y líquenes de Sa Dragonera y sus usos» ofrece una muestra de los usos más relevantes y etnológicos relacionados con las tradiciones del área. Su contenido fue resultado de la contribución de 50 estudiantes de quinto grado de la Escuela Primaria CEIP Vanyet de Andratx, quienes visitaron Dragonera para tomar las fotos que aparecen en la guía y trabajaron en el aula y con sus familias para preparar el contenido. También colaboró la gran entidad ballena. El diseño y las ilustraciones son de Diana Farràs y Serra.

El Proyecto Europeo de Progreso tiene como objetivo acercar a las comunidades locales a los espacios naturales protegidos y promover la participación de las comunidades locales en temas de la Unión Europea, la conservación del paisaje y el patrimonio natural en las áreas protegidas.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *