Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona han vinculado la degeneración del «locus ceruleus» -una pequeña región del tronco encefálico- con la gravedad de los síntomas neuropsiquiátricos de la enfermedad de Alzheimer.
Los pacientes con inicio temprano mostraron una mayor afectación en esta área, lo que explica la mayor gravedad de los síntomas neuropsiquiátricos en este grupo en comparación con los pacientes con inicio tardío, según informó el hospital el martes en un comunicado.
El «locus coeruleus» es una pequeña región del tronco encefálico, una de las primeras afectadas por la enfermedad incluso antes que la memoria, estrechamente relacionada con la depresión, la ansiedad y los problemas del sueño.
Los investigadores analizaron cómo el locus coeruleus degenera durante el curso de la enfermedad, comparándolo en personas sanas y en aquellas en una fase muy temprana de la enfermedad a través de una secuencia especial de resonancia magnética que permitió medir tanto la integridad como el volumen de ese núcleo.
El estudio fue coordinado por la especialista del Servicio de Neurología y Unidad de Alzheimer de la Clínica Neus Falgàs, junto con la líder del grupo Raquel Sánchez y la investigadora de la Universidad de California en San Francisco, Lea T. Grinsberg.
El estudio fue publicado en la revista «Alzheimer’s & Dementia» y desarrolla la relación entre la integridad del «locus coeruleus» y los síntomas neuropsiquiátricos en pacientes con Alzheimer.