Curso internacional sobre medicina de precisión en enfermedades inflamatorias organizado por el Hospital Público de La Princesa

Curso internacional sobre medicina de precisión en enfermedades inflamatorias organizado por el Hospital Público de La Princesa

La medicina de precisión es el concepto de adaptar el tratamiento y la prevención de enfermedades teniendo en cuenta las diferencias en factores genéticos, ambientales o incluso de estilo de vida específicos de determinados grupos de personas.

El curso se desarrolló en tres módulos a lo largo de dos días. El primero de ellos, centrado en los antecedentes y estado de desarrollo de la Medicina de Precisión; el segundo relacionado con modelos de atención; y el tercero se centró en los ejemplos de EIMMI sobre el desarrollo de la medicina de precisión en la atención sanitaria, proporcionando modelos representativos del desarrollo y la adopción clínica de la medicina de precisión en reumatología, dermatología y prácticas digestivas.

El encuentro también abordó con especial atención la interpretación clínica de la patogénesis (el proceso por el cual una enfermedad se desarrolla y progresa en el organismo) y la fisiopatología molecular (estudio y diagnóstico de una enfermedad mediante el examen de moléculas de muestras biológicas previas de órganos, tejidos o fluidos corporales) y sus implicaciones en el diagnóstico avanzado y la terapia individualizada de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (IMMI).

La inauguración estuvo a cargo del comité científico y de coordinación formado por el Dr. Rosario García de Vicuña, jefa del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario La Princesa y profesora asociada de la Universidad Autónoma de Madrid; Dr. Isidoro González Álvaro; jefe de servicio del Servicio de Reumatología del Hospital de La Princesa y director del IIS-Princesa; y la dra. Fernando Vidal Vanaclocha, profesor de medicina molecular y director de investigación del programa de Medicina Internacional de la Universidad George Washington.

Nuevas terapias para tratar EIMMI

Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (EMI) son un gran grupo de enfermedades crónicas con alta prevalencia y diversas manifestaciones clínicas. En estas enfermedades existe un proceso inflamatorio mediado por nuestro sistema inmunológico que provoca daño tisular. Muchos pacientes presentan comorbilidades y un grupo importante sufre manifestaciones clínicas de más de un EIMMI. El arsenal terapéutico disponible para su manejo se ha multiplicado en los últimos veinticinco años, gracias a los enormes avances de la biotecnología. Este avance ha mejorado mucho la situación de los pacientes, pero se estima que entre un 30 y un 50% no responde a estas terapias o lo hace sólo parcialmente. Por tanto, no se puede retrasar la práctica de la medicina de precisión con nuevos enfoques de atención personalizados e integradores, centrados en la enfermedad del paciente y no en el tipo de enfermedad que padece.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *