Categoría: Mascotas

Piénselo, hechos sobre gatos. Para toda la información del gato. Desafortunadamente, sucede con demasiada frecuencia que uno o más gatos sean retirados de una casa si el propietario tiene que ser ingresado en el hospital. En casos favorables, son llevados a un asilo. Para evitar problemas, se pueden organizar este tipo de situaciones con anticipación. Los problemas pueden ser aún más graves en caso de muerte. La Fundación Nacional Relocking para Mascotas (SLHH) tiene como objetivo cuidar y apoyar la atención y la reubicación de las mascotas de personas fallecidas o enfermas. También promueve la reubicación directa de mascotas a través de Internet, para evitar que vayan a un asilo. A menudo las personas no indican qué hacer con una mascota cuando fallecen. Es común que los familiares que no saben qué hacer con una mascota restante se pongan en contacto con esta fundación. También es frecuente que se haga una promesa verbal dentro de la familia, pero que luego no se cumpla. Es recomendable incluir en un testamento que sus mascotas sean acogidas por esta fundación. Debe mencionar una cantidad que se destine a la fundación. Si siente que puede surgir un problema para sus mascotas si fallece repentinamente, es aconsejable contactar con esta fundación con anticipación. También puede organizar qué hacer en tal situación. Complete el formulario a continuación y asegúrese de que las personas u organizaciones mencionadas estén dispuestas a asumir esta responsabilidad. Imprima el formulario y guárdelo con sus documentos de seguro para evitar preocupaciones futuras. A continuación se muestra un ejemplo de formulario. Presione el botón a continuación para abrir el formulario y guardarlo en su ordenador. En caso de enfermedad: Mi gato será cuidado por: En caso de fallecimiento: Mi gato será atendido por: Lugar: Nombre: Firma: Lecciones de piano por Henriette Ronner-Knip. Teylers Musuem HaarlemEsta obra de arte muestra a un gato en medio de una lección de piano, creada por la talentosa artista Henriette Ronner-Knip. La pintura captura la delicadeza y la elegancia de la escena, con el gato como protagonista. Una representación única de la armonía entre los felinos y el arte. Datos sobre gatos en el Teylers Museum Haarlem. Piense en ello, datos sobre los gatos. Para toda la información felina. Piensa en ello, datos sobre gatos. Para conocer toda la información sobre estos felinos. «Piénselo, datos sobre gatos. Para toda la información felina que necesitas.» Piense en ello, datos sobre los gatos. Para toda la información felina. Piénselo, datos sobre gatos. Para toda la información felina. Piénselo, datos sobre gatos. Para toda la información felina. Piense en ello, datos sobre gatos. Para obtener toda la información sobre estos animales. Piénselo, datos sobre gatos. Para toda la información felina. Piénselo, datos sobre gatos. Para toda la información felina. Piénselo, datos sobre los felinos. Para toda la información acerca de los gatos. Piense en ello, datos sobre gatos. Para toda la información felina.

Beneficios del compostaje interno: económico y ambiental –


		El compost interno es una práctica sostenible e inteligente que le permite transformar los desechos orgánicos de la cocina y el jardín en un fertilizante de nutrientes naturales y ricos. Es un gesto simple, al alcance de todos, que puede tener un impacto positivo tanto en el presupuesto familiar como en el medio ambiente. En este artículo descubrirá todos los principales beneficios económicos y ecológicos del compostaje interno y cómo comenzar.

¿Qué es el compostaje interno y cómo funciona?
La definición de compostaje
El Compostaje es un Proceso natural de descomposición de la materia orgánica (Desechos vegetales, restos de comida, hojas secas, etc.) por microorganismos, hongos y gusanos de la tierra que convierten estos materiales en compost: Un fertilizante natural, lleno de humus y nutrientes.
Cómo hacer compost en el hogar (métodos y herramientas)
Para hacer un compost en la casa, un compositor es suficiente, que se puede comprar o construir de una manera simple con materiales reciclados. Hay composiciones de jardín, balcón e incluso interiores (compostaje bokashi o vermicompostato).
Materiales para ser compuestos y estos para evitar
Puede compostar: desechos de frutas y verduras, campos de café, cáscaras de huevo, hojas, hierba cortada, cartón intacto. Evite: carne, productos lácteos, aceites, plástico o tratados, excrementos de mascotas.
Los principales beneficios económicos del compostaje interno
Reducir los costos para eliminar los desechos
La composición reduce la cantidad de residuos orgánicos conferidos en los pubs, con la disminución del volumen de desechos a gestionar y, en algunos municipios, la reducción del impuesto sobre los desechos (países).
Ahorros al comprar fertilizantes y tierra
El compost obtenido es un fertilizante libre, que reemplaza los suelos comerciales y los fertilizantes químicos. Ideal para macetas, huertos, jardines.
Uso potencial en jardines y jardines en casa
Si cultiva un pequeño jardín de verduras o plantas de terraza, el compost mejora la calidad del suelo, aumenta la retención de agua y promueve el crecimiento saludable de las plantas.
Estimulantes y bonificaciones locales para aquellos que componen
En algunos municipios italianos, incentivos o descuentos en la Oficina para aquellos que practican el compostaje interno y los registros para el registro compostores.
Compostador doméstico
Los beneficios ambientales del compostaje
Reducción de la producción de desechos orgánicos
Compostante en la casa Reduce el desperdicio interno hasta en un 40%. Esto significa menos desechos en los vertederos, menos camiones para el transporte y un menor impacto ambiental.
Menos emisiones de gases de efecto invernadero del vertedero y el transporte
El desecho orgánico en el vertedero produce metano, un gas de efecto invernadero 25 veces más fuerte que el CO2. Componiendo, se reducen estas emisiones en casa.
Mejora de la salud del suelo y la biodiversidad
El compost enriquece el suelo con nutrientes, estimula la actividad biológica y promueve la biodiversidad microbiana. Es esencial para la agricultura sostenible.
Un paso concreto hacia la economía circular
El compostaje cierra el ciclo de desechos orgánicos: lo que desechamos vuelve para alimentar el suelo, sin desechos y sin contaminación.
Cómo comenzar a hacer compostaje en casa: guía práctica
Dónde colocar el compostador
Elija una esquina del jardín, el balcón o incluso la cocina bien ventilada. El compostador debe estar protegido de la lluvia pero accesible.
Compostaje en el apartamento: ¿es posible?
¡Sí! Con sistemas como Bokashi (ver el video a continuación) o Vermicomposto (con gusanos de la tierra), es posible hacer compost en espacios cerrados sin olores desagradables.

Errores comunes a evitar

No mezclar los materiales (demasiada humedad o sequedad)
Incluir materiales inapropiados
Falta de ventilación
Compostador demasiado lleno o descuidado

Preguntas frecuentes sobre el compostaje interno (FAQ SEO)
¿Qué se puede componer y qué no?
Residuos vegetales, campos de café, cáscaras de huevo, papel no tratado. No en carne, huesos, pescado, productos lácteos, aceites, desechos de plástico.
¿El compostaje huele mal?
Si se hace correctamente, el compostaje no huele. El olor debe ser similar al del subsuelo. Los olores desagradables indican un desequilibrio (humedad demasiado alta, materiales incorrectos).
Residuos orgánicos con los que se puede obtener el compost
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener compost?
Depende del método y de la temporada: de 2 a 6 meses en promedio.
¿Necesitas un compostador especial o puedes hacerlo tú mismo?
Un compostador ayuda a administrar mejor el proceso, pero también se puede componer con contenedores bien ventilados.
Conclusiones
El compost interno es una opción concreta y accesible para ahorrar, vivir de manera más sostenible y contribuir a la salud del planeta. Con algunos gestos diarios, puedes convertir tus desechos orgánicos en un recurso precioso, mejorando la calidad de tu vida y el entorno que te rodea. ¡Comienza hoy: la naturaleza te lo agradecerá!
Preguntas frecuentes sobre el compostaje interno (preguntas frecuentes)
❓ ¿Qué se puede componer y qué no?Puedes componer desechos vegetales, como frutas y verduras, tierras de café, cáscaras de huevo, hojas, papel sin tratar. Evita la carne, productos lácteos, aceites, tratados o plásticos.
❓ ¿El compostaje huele mal?No, si se hace correctamente. El olor ideal es el del subsuelo. Los malos olores indican problemas: demasiada humedad o materiales incorrectos.
❓ ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener compost maduro?En promedio, de 2 a 6 meses, dependiendo de la temperatura, la humedad y la gestión correcta.
❓ ¿Puedo compostar en el apartamento también?Sí. Ventajas del compostaje interno: beneficios económicos y ambientales

Hay opciones como Bokashi o Vermicompostaje que permiten compostar en espacios cerrados sin generar olores desagradables.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=WJH5IIbnplbc[/embed]

Beneficios del compostaje interno: económico y ambiental – El compost interno es una práctica sostenible e inteligente que le permite transformar los desechos orgánicos de la cocina y el jardín en un fertilizante de nutrientes naturales y ricos. Es un gesto simple, al alcance de todos, que puede tener un impacto positivo tanto en el presupuesto familiar como en el medio ambiente. En este artículo descubrirá todos los principales beneficios económicos y ecológicos del compostaje interno y cómo comenzar. ¿Qué es el compostaje interno y cómo funciona? La definición de compostaje El Compostaje es un Proceso natural de descomposición de la materia orgánica (Desechos vegetales, restos de comida, hojas secas, etc.) por microorganismos, hongos y gusanos de la tierra que convierten estos materiales en compost: Un fertilizante natural, lleno de humus y nutrientes. Cómo hacer compost en el hogar (métodos y herramientas) Para hacer un compost en la casa, un compositor es suficiente, que se puede comprar o construir de una manera simple con materiales reciclados. Hay composiciones de jardín, balcón e incluso interiores (compostaje bokashi o vermicompostato). Materiales para ser compuestos y estos para evitar Puede compostar: desechos de frutas y verduras, campos de café, cáscaras de huevo, hojas, hierba cortada, cartón intacto. Evite: carne, productos lácteos, aceites, plástico o tratados, excrementos de mascotas. Los principales beneficios económicos del compostaje interno Reducir los costos para eliminar los desechos La composición reduce la cantidad de residuos orgánicos conferidos en los pubs, con la disminución del volumen de desechos a gestionar y, en algunos municipios, la reducción del impuesto sobre los desechos (países). Ahorros al comprar fertilizantes y tierra El compost obtenido es un fertilizante libre, que reemplaza los suelos comerciales y los fertilizantes químicos. Ideal para macetas, huertos, jardines. Uso potencial en jardines y jardines en casa Si cultiva un pequeño jardín de verduras o plantas de terraza, el compost mejora la calidad del suelo, aumenta la retención de agua y promueve el crecimiento saludable de las plantas. Estimulantes y bonificaciones locales para aquellos que componen En algunos municipios italianos, incentivos o descuentos en la Oficina para aquellos que practican el compostaje interno y los registros para el registro compostores. Compostador doméstico Los beneficios ambientales del compostaje Reducción de la producción de desechos orgánicos Compostante en la casa Reduce el desperdicio interno hasta en un 40%. Esto significa menos desechos en los vertederos, menos camiones para el transporte y un menor impacto ambiental. Menos emisiones de gases de efecto invernadero del vertedero y el transporte El desecho orgánico en el vertedero produce metano, un gas de efecto invernadero 25 veces más fuerte que el CO2. Componiendo, se reducen estas emisiones en casa. Mejora de la salud del suelo y la biodiversidad El compost enriquece el suelo con nutrientes, estimula la actividad biológica y promueve la biodiversidad microbiana. Es esencial para la agricultura sostenible. Un paso concreto hacia la economía circular El compostaje cierra el ciclo de desechos orgánicos: lo que desechamos vuelve para alimentar el suelo, sin desechos y sin contaminación. Cómo comenzar a hacer compostaje en casa: guía práctica Dónde colocar el compostador Elija una esquina del jardín, el balcón o incluso la cocina bien ventilada. El compostador debe estar protegido de la lluvia pero accesible. Compostaje en el apartamento: ¿es posible? ¡Sí! Con sistemas como Bokashi (ver el video a continuación) o Vermicomposto (con gusanos de la tierra), es posible hacer compost en espacios cerrados sin olores desagradables. Errores comunes a evitar No mezclar los materiales (demasiada humedad o sequedad) Incluir materiales inapropiados Falta de ventilación Compostador demasiado lleno o descuidado Preguntas frecuentes sobre el compostaje interno (FAQ SEO) ¿Qué se puede componer y qué no? Residuos vegetales, campos de café, cáscaras de huevo, papel no tratado. No en carne, huesos, pescado, productos lácteos, aceites, desechos de plástico. ¿El compostaje huele mal? Si se hace correctamente, el compostaje no huele. El olor debe ser similar al del subsuelo. Los olores desagradables indican un desequilibrio (humedad demasiado alta, materiales incorrectos). Residuos orgánicos con los que se puede obtener el compost ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener compost? Depende del método y de la temporada: de 2 a 6 meses en promedio. ¿Necesitas un compostador especial o puedes hacerlo tú mismo? Un compostador ayuda a administrar mejor el proceso, pero también se puede componer con contenedores bien ventilados. Conclusiones El compost interno es una opción concreta y accesible para ahorrar, vivir de manera más sostenible y contribuir a la salud del planeta. Con algunos gestos diarios, puedes convertir tus desechos orgánicos en un recurso precioso, mejorando la calidad de tu vida y el entorno que te rodea. ¡Comienza hoy: la naturaleza te lo agradecerá! Preguntas frecuentes sobre el compostaje interno (preguntas frecuentes) ❓ ¿Qué se puede componer y qué no?Puedes componer desechos vegetales, como frutas y verduras, tierras de café, cáscaras de huevo, hojas, papel sin tratar. Evita la carne, productos lácteos, aceites, tratados o plásticos. ❓ ¿El compostaje huele mal?No, si se hace correctamente. El olor ideal es el del subsuelo. Los malos olores indican problemas: demasiada humedad o materiales incorrectos. ❓ ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener compost maduro?En promedio, de 2 a 6 meses, dependiendo de la temperatura, la humedad y la gestión correcta. ❓ ¿Puedo compostar en el apartamento también?Sí. Ventajas del compostaje interno: beneficios económicos y ambientales Hay opciones como Bokashi o Vermicompostaje que permiten compostar en espacios cerrados sin generar olores desagradables.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=WJH5IIbnplbc[/embed]

Sam, el gato inmortal, sobrevivió a tres barcos hundidos durante la Segunda Guerra Mundial. Los alemanes lo rescataron del Bismarck, luego fue rescatado del HMS Cossack, y finalmente sobrevivió al hundimiento del HMS Ark Royal. Después de la guerra, Sam fue recibido como un héroe en el Reino Unido y vivió con la Armada de Irlanda del Norte. Una historia fascinante sobre un gato valiente. Anna-Gobey-White-Cat-on-the-Bench Gatos en la pinturaLa pintura de gatos es un tema popular en el arte, con artistas que capturan la belleza y la gracia de estos felinos en lienzo. Desde retratos detallados hasta representaciones abstractas, los gatos han sido una fuente de inspiración para artistas durante siglos. Sam, que no fuma, hechos sobre gatos. Para toda la información del gato. Información completa sobre gatos. Sam es una persona que no fuma y le encanta aprender sobre gatos. Está muy interesado en toda la información relacionada con estos adorables animales. Sam es una persona que no fuma, hechos sobre gatos. Para toda la información del gato. Sam que no fuma, datos sobre gatos. Para todo lo que quieras saber sobre estos felinos. Sam es una persona que no fuma, hechos sobre gatos. Para toda la información sobre los felinos. Sam no fuma, datos sobre gatos. Para toda la información felina. Sam, quien no fuma, es una fuente de información sobre gatos. Sam no es fumador, pero es un experto en todo lo relacionado con los gatos. Sam, que no fuma, hechos sobre gatos. Para toda la información sobre los felinos. Sam es una persona que no fuma, hechos sobre gatos. Para toda la información sobre los felinos. Sam, que no fuma, hechos sobre gatos. Para toda la información del gato.

Hechos sobre gatos. Para toda la información sobre gatos. ORIGEN. El Tonkinese se originó a partir de cruces entre Siameses y Burmeses. No se sabe cuánto tiempo ha existido la raza, ya que los primeros Burmeses importados alrededor de 1930 resultaron ser Tonkineses. Cruzar Tonkineses da lugar a un 25% de gatitos Burmeses, 25% de gatitos Siameses y 50% de gatitos Tonkineses. Tipo medio Burmés, medio Siamé. PELAJE. Corto, suave, brillante, fino, se acurruca suavemente. El pelaje es una mezcla entre los puntos del Siames y el sombreado del Burmés. Pelaje bastante fácil de cuidar. COLOR. Los colores son mink natural (marrón medio), mink azul (azul) y mink platino (lila). El color de ojos es aguamarina. COMPORTAMIENTO. Bastante amigable. Enérgico. Bueno con los niños. La Tonkinese desciende del Burmés y, a través de este linaje, el gato es susceptible a la miopatía hipopotasémica. Esta es una enfermedad hereditaria que causa debilidad muscular episódica. Los animales pueden temporalmente no poder moverse durante un ataque. Existe una terapia posible, pero la enfermedad se puede prevenir fácilmente probando a los padres con una prueba de ADN. Además, la Tonkinese también es propensa al fallo renal debido a quistes renales (PKD). El fallo renal provoca la intoxicación del cuerpo. Como resultado, el animal se debilita y siente malestar general. Eventualmente, el animal fallece. Además, la raza es propensa a desarrollar diabetes y cálculos en la vejiga (urolitiasis), lo que provoca una inflamación dolorosa de la vejiga o problemas para orinar. Dentro de la raza, el grupo sanguíneo B es común, lo que aumenta el riesgo de una destrucción fatal de glóbulos rojos en los gatitos (isoeritroliosis neonatal). Por lo tanto, es importante verificar el grupo sanguíneo de los padres antes de criar con la Tonkinese. Fuente de las enfermedades hereditarias mencionadas: https://www.dierenrecht.nl/raskatten/ Durante cientos de años se han visto versiones anteriores de esta raza. Pero el Tonkinese tuvo un nuevo comienzo como raza reconocida a principios de los años 60, cuando una criadora canadiense cruzó un Burmés marrón con un Siames seal point. Ambas razas no tenían en ese momento el aspecto que tienen hoy en día. La combinación resultó en un gato único, que ahora es conocido como el Tonkinese. Un gato con un pelaje marrón y ojos azules. El Tonkinese moderno es el resultado de un cruce entre un Burmés y un Siames. Eso no se puede discutir; sin embargo, algunos amantes de los gatos creen que ha existido un Tonkinese desde finales de 1300, cuando se mencionó un gato así en un libro tailandés llamado The Cat-Book Poems of Siam. Otros afirman que el Tonkinese se parece más a un Burmés, y mencionan a un híbrido de color visón que se importó a los EE. UU. en 1930 por Joseph Chessman «JC» Thompson, un comandante médico de la Marina estadounidense, que era un criador establecido de Siameses. Thompson encontró al híbrido Siames en Birmania y lo llevó de vuelta a California, donde desarrolló el Burmés. Algunos creen que el Tonkinese se originó en el Burmés de Thompson. Sin embargo, también se menciona a Margaret Conroy de Canadá como creadora del Tonkinese. Cruzó un Siames y un Burmés para crear una camada específica de gatitos con pelaje marrón y ojos azules. Para complicar las cosas, el nombre del gato Tonkinese ha causado cierta confusión, haciendo que el público en general pensara que el gato venía de la región de Tonkin en Indochina, o que fue nombrado por el incidente en el Golfo de Tonkin que tuvo lugar en 1964 durante la Guerra de Vietnam, cuando el presidente Lyndon B. Johnson declaró erróneamente que las tropas norvietnamitas habían atacado barcos estadounidenses. La raza originalmente se llamaba «Tonkinese», en honor a la isla Tonkinese que se mostraba en el popular musical South Pacific de 1949, donde los «mestizos» no eran discriminados. Curiosidades sobre los gatos. Para toda la información sobre gatos. En 1971, la Asociación Canadiense de Gatos aceptó a los Tonkanees como una nueva raza. Los Tonkanees, también conocidos como «Tonks» para los dueños y amantes de los gatos, son conocidos por ser muy cariñosos, amigables, inteligentes y curiosos. Los antepasados de los Tonkanees, los Burmeses y los Siameses, también son conocidos por su encantadora personalidad y temperamento relajado. Esta raza disfruta de la compañía tanto de las personas como de otros gatos. A los Tonkanees les encanta jugar a buscar, trepar y sentarse en una viga, y son conocidos por «hablar» mucho con un maullido claro que suena como el graznido de un pato. Debido a su alta inteligencia, la raza también puede volverse bastante traviesa si se les deja solos por mucho tiempo. En otras palabras, el aburrimiento puede llevar a un mal comportamiento, así que asegúrate de que tu Tonkanés reciba suficiente atención y ejercicio. El Tonkanés es un gato fuerte, que a menudo pesa más de lo que parece debido a su estructura muscular (en promedio de 3 a 5 kilos). La raza tiene puntos característicos en su pelaje, al igual que los Burmeses y Siameses. La raza tiene 4 colores con diferentes patrones, incluyendo visón, sólido y puntos. Mientras que el patrón sólido es distintivamente Burmés y el patrón de puntos es más Siamés, el patrón de visón es único de los Tonkanees y es considerado el más popular por los criadores. Para que nazca un Tonkanés con el patrón de visón, debe provenir de padres con un gen para el patrón sólido Burmés y uno para el patrón de puntos Siamés. La mayoría de las camadas no producirán gatitos con patrones completos de visón, por lo que este tipo específico es muy buscado. Los colores conocidos incluyen platino, champagne, azul, natural, rojo, crema, caramelo, albaricoque y carey. Además, algunos gatos pueden nacer con un color de ojos descrito como azul agua. Curiosidades sobre gatos. Para toda la información sobre gatos. Este territorio es donde… Datos curiosos sobre gatos. Para toda la información sobre gatos. Datos curiosos sobre gatos. Toda la información sobre felinos. Datos curiosos sobre gatos. Para toda la información sobre gatos. Datos curiosos sobre gatos. Para toda la información sobre gatos. Datos curiosos sobre gatos. Para toda la información sobre gatos. Datos curiosos sobre gatos. Para toda la información sobre gatos. Datos curiosos sobre los gatos. Para toda la información sobre gatos. Curiosidades sobre gatos. Para obtener toda la información sobre gatos. Datos curiosos sobre gatos. Para obtener toda la información sobre gatos. Curiosidades sobre gatos. Para toda la información sobre gatos. Datos curiosos sobre gatos. Para toda la información sobre gatos. Datos curiosos sobre gatos. Para toda la información sobre gatos.