Cantabria se suma al proyecto de cogeneración de biomasa de Solvay

Cantabria se suma al proyecto de cogeneración de biomasa de Solvay

Los sistemas de cogeneración de biomasa ofrecen un excelente rendimiento energético con una eficiencia global significativa. Las emisiones de CO2 también son neutrales climáticas, porque siempre permanecen en el ciclo natural y usan madera renovable.

El gobierno de Cantabria declaró el proyecto Cogeneración de solvay de biomasa de «carácter estratégico». Esta es una condición indispensable para acceder al pago a través de ahorros de emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Cogeneración de biomasa Solvay

El gobierno de Cantabria, a través del Ministerio de Industria, ocupación, innovación y comercio, emitió un informe declarado por el personaje estratégico para el cantante del proyecto de cogeneración de biomasa Desde la química de Solvay de Torrelavega, una condición indispensable para acceder al pago de las emisiones de dióxido de carbono y para poder garantizar el futuro de la fábrica de Barreda.

Resolviendo la Dirección General de Planificación y la Coordinación Estratégica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Desafío demográfico (MITERD) del 11 de diciembre, que establece el coeficiente de corrección, en el segundo artículo requiere una condición particular «ser considerado un proyecto estratégico».

Para cumplir con este requisito, «un informe del organismo público apropiado debe estar donde Reconocer que la acción es bien estratégica para el ministerio competente Dentro de la Administración del Estado General o para la comunidad autónoma, en cuyo territorio se ejecuta la acción.»

El consejero de la sucursal, Eduardo Arasti, espera que el Ministerio de Transición Ecológica y el Desafío demográfico (MITERD) otorguen a la compañía química, una vez cumplan con todos los requisitos de resolución requeridos, los certificados con un multiplicador «lo antes posible», de modo que La empresa puede iniciar inversiones.

Certificados que, como se explicó, «son necesarios urgentes», de pertenecer a solvay, por un monto de más de 30 millones de euros, obligan a la compañía química a la nueva instalación, Una planta de cogeneración de biomasa de 49.99 megavatios Estar en funcionamiento en el segundo trimestre de 2026 y, para esto, es «esencial» garantizar su ayuda para completar el financiamiento antes de comenzar la inversión, estimada en aproximadamente 250 millones de euros.

«Estamos hablando de una decisión, de hacer el informe para reconocer la naturaleza estratégica del proyecto de cogeneración de solvay de biomasa, necesaria, ya que proporcionará la mayor cogeneración en España, lo que logrará reducir el 60% del consumo y el consumo de carbón. Emisiones de dióxido de carbono a 326 millones de toneladas al año», Destacó el consejero, quien aseguró que este proyecto» posicionará a Cantabria Ya Torrelavega como referencia en sostenibilidad, para generar empleos de calidad y contribuirá al hecho de que la región es más atractiva para inversiones, actividades económicas y trabajos de empleo.»

Hizo hincapié en los meses en que tanto el ejecutivo de Cantbrian como la compañía trabajaron en un grupo de trabajo dirigido por el Ministerio de Industria. para que este proyecto de biomasa solvay avance También enfatizó el esfuerzo de todo el gobierno para acelerar el proceso burocrático y proporcionar el proyecto para los procedimientos administrativos necesarios en Cantabria, para que el proyecto pueda implementarse «lo antes posible».

La ley futura de simplificación administrativa de Cantabria

El informe preparado por el Ministerio de Solvay tiene la referencia de criterios El proyecto comercial estratégico al numerar que el gobierno de Cantabria propuso incluir en la futura ley de simplificación administrativa de Cantabria. El proyecto de cogeneración de biomasa solvay no se ha declarado un proyecto estratégico en sí, porque la ley aún no ha sido aprobada, pero el «carácter estratégico» ha sido reconocido para recibir ayuda con la máxima velocidad.

Por todas estas razones, se requiere la declaración del proyecto estratégico incluida en la factura de simplificación administrativa Tener un marco de procesamiento preferencial y beneficiarse de la velocidad y la eficiencia en términos de términos.

Es una regulación de simplificar y maximizar los proyectos comerciales que por ellos Impacto económico y social significativo El gobierno de Cantabria los declara como una prioridad o estratégica, por lo que es «indispensable» alentar las inversiones en Cantabria y desarrollar estos proyectos comerciales en un momento razonable, maximizar su rentabilidad y crear empleos de calidad. Por lo tanto, el gobierno de Cantabria puede declarar proyectos comerciales estratégicos de la Cantabria de aquellos que tienen una relevancia económica, social o territorial especial.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *