Aumento del empleo en el sector turístico sin Semana Santa

Aumento del empleo en el sector turístico sin Semana Santa

En la Moncloa, el 15 de abril de 2025, se informa que el empleo en el sector turístico experimentó un aumento de casi 25,000 afiliados en marzo, a pesar de la ausencia de la Semana Santa. Sin embargo, esta variación no fue uniforme en todas las ramas turísticas. En la hospitalidad, se registró un descenso de 13,745 afiliados, con 6,489 en alojamiento y 7,256 en servicios de alimentos y bebidas. Por otro lado, en las agencias de viajes, se observó un aumento de 1,822 trabajadores. En general, las otras actividades turísticas experimentaron un crecimiento de 36,548 trabajadores.

En cuanto al empleo en el sector turístico, se destaca que en marzo el número de empleados aumentó en un 1% en comparación con el mismo mes del año anterior, representando el 81.9% del total de trabajadores afiliados en ese sector. Se observó un incremento del empleo en los operadores de viajes y turismo (1.9%), mientras que en la hospitalidad hubo un ligero descenso (0.7%), especialmente en los servicios de alojamiento (1.9%) y en los servicios de alimentos y bebidas (0.4%).

En términos de trabajo autónomo en el turismo, que representa el 18.1% del total de trabajadores afiliados, se registró un aumento del 0.3%. En la actividad de la hospitalidad, se observó una disminución del empleo autónomo (-0.8%), principalmente debido a la reducción en los servicios de alimentos y bebidas (-1%), aunque se registró un aumento en los servicios de alojamiento (0.7%). En las agencias de viajes, se observó un aumento interno del 4.7% en el número de trabajadores independientes.

En cuanto a la distribución geográfica del empleo en el sector turístico, se destaca que en marzo, el empleo en el grupo de agencias de hospitalidad y turismo y operadores de viajes aumentó en comunidades como Madrid, Islas Canarias, País Vasco, Ceuta, Melilla y Navarra. En términos relativos, las Islas Canarias fueron la comunidad que más creció en marzo, con un aumento del 2.4%. Por otro lado, en términos absolutos, los mayores descensos se registraron en Cataluña y las Islas Baleares, siendo estas últimas las que experimentaron la mayor disminución en términos relativos (-6.5%).

En resumen, a pesar de la ausencia de la Semana Santa, el empleo en el sector turístico ha experimentado un crecimiento significativo en diversas ramas y regiones, lo que refleja una tendencia positiva en la industria turística. En la Moncloa. 15/04/2025. El empleo en el sector turístico aumentó en casi 25,000 afiliados en el mes de marzo sin contar con la Semana Santa [Prensa/Actualidad/Industria y Turismo]

En la actividad de la hospitalidad, se observa una disminución del 0.8% debido a la reducción de los servicios de alimentos y bebidas (-1%), aunque los servicios de alojamiento experimentan un aumento (0.7%). En las agencias de viajes, se registra un aumento del 4.7% en el número de trabajadores independientes.

Islas Canarias, la que más crece

El empleo en el grupo de agencias de hospitalidad y turismo y operadores de viajes aumentó en marzo en la comunidad de Madrid, Islas Canarias, Vasco, Ceuta, Melilla y Navarra. En términos relativos, la comunidad que más creció en marzo fueron las Islas Canarias, en un 2.4%. En contraste, en cifras absolutas, los mayores descensos se dieron en Cataluña y las Islas Baleares, mientras que, en términos relativos, la mayor disminución ocurrió en las Islas Baleares (-6.5%).

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *