Aumenta en un 19% la contratación en Murcia en marzo

Aumenta en un 19% la contratación en Murcia en marzo

El Departamento del Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo de Murcia, liderado por Mercedes Bernabé, ha valorado de manera positiva la situación laboral en el municipio correspondiente a marzo de 2025.

Los datos reflejan que la tasa de desempleo interanual sigue mostrando una tendencia positiva, con una disminución del 3.84 por ciento en comparación con marzo de 2024, a pesar de un ligero aumento, llegando a 25,565 personas, lo que representa un aumento del 0.07 por ciento.

En cuanto al empleo, Murcia ha experimentado un notable aumento del 18.94 por ciento en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando el crecimiento a nivel regional y nacional (respectivamente 5.84% y 6.20%). Destaca especialmente el aumento de empleo indefinido, que ha crecido un 37.61 por ciento, fortaleciendo la estabilidad laboral en el municipio.

En cuanto a la afiliación a la seguridad social, Murcia cuenta con 249,724 trabajadores afiliados, lo que supone un aumento mensual del 0.71 por ciento y un incremento anual del 2.60 por ciento.

La distribución en los diferentes regímenes es la siguiente: el régimen general concentra el 82.71 por ciento de los afiliados, seguido por autónomos con un 12.54 por ciento, el sector agrícola con un 2.72 por ciento, el hogar con un 2.02 por ciento y el sector marítimo con un 0.01 por ciento.

«La evolución del empleo en Murcia confirma que estamos en el camino correcto, con una tendencia de crecimiento y consolidación. Es especialmente positivo el aumento del empleo indefinido, lo que demuestra que las medidas adoptadas favorecen una calidad y estabilidad laboral superior para nuestros ciudadanos», afirma la alcaldesa Mercedes Bernabé.

Por sectores, el desempleo se distribuye de la siguiente manera: el sector servicios concentra 18,498 desempleados, representando el 72.36 por ciento del total, seguido por la industria con 2,121 personas (8.30%), la construcción con 1,939 (7.58%), el sector agrícola con 554 (2.17%) y personas sin actividad previa con 2,453 (9.60%). El desempleo ha aumentado ligeramente en los sectores agrícola e industrial.

El perfil más común de los desempleados sigue siendo el de una mujer mayor de 45 años, española y del sector servicios, con estudios secundarios de educación general.

Desde el Departamento de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Murcia seguirá promoviendo iniciativas y programas de apoyo al empleo y formación para seguir reduciendo el desempleo y mejorando la calidad del trabajo en el municipio.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *