Aragón lanza ayuda de 282,700 euros para grupos voluntarios de protección civil

El Departamento de Finanzas, la Administración Interna y Pública del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Interior y Emergencia, ha lanzado una nueva convocatoria de subsidios, en este caso, destinado a apoyar a los grupos de voluntarios con protección civil de la comunidad autónoma.
Con un equipo total de 282,700 euros, esta línea de ayuda tiene como objetivo fortalecer la capacitación, la operación y el equipo de los grupos que realizan un trabajo esencial y altruista en situaciones de protección civil y de emergencia.
Del Departamento de Finanzas, Administración Interna y Pública, a través de la Dirección General de Interior y Emergencia, y en coordinación con 112, una red de voluntarios sólidos y bien entrenados continúa promoviendo, capaz de actuar de manera eficiente y humanidad en momentos clave.
La llamada cubrirá el 100% de los gastos de subsidios y se dirige exclusivamente a los grupos integrados en la red de voluntarios de protección civil en Aragón.
La ayuda permitirá, entre otros conceptos, la formación de voluntarios; los gastos operativos actuales del grupo y su sede; el material necesario para la operabilidad del servicio; Herramientas especiales para colaborar con cuerpos de intervención de emergencia.
Los grupos de creación recientes recibirán una cantidad fija, mientras que aquellos ya consolidados accederán a un financiamiento en los criterios objetivos como el número de voluntarios, la superficie de la cobertura del terrorista, la población atendida y el volumen de intervenciones llevadas a cabo el año 2024. Las solicitudes presentadas telemáticas exclusivas a través de la sede electrónica del gobierno del arragón, que se accede a través del vínculo. ‘Aplications.aragon.es/tramitar/subencion-Groupaciones- Voluntarios-Proteccion-Civil-2025/ Identificación’.
La fecha límite para una presentación será un mes posterior al día después de la publicación de la apelación en la Gazeta oficial de Aragón (Boa no. 63, del 1 de abril de 2025).
En este sentido, el gobierno de Aragón reafirma su compromiso con el voluntario para la protección civil, enfatizando el papel clave que juegan estos grupos en seguridad, prevención y respuesta de emergencia en el territorio aragonés, siempre con su entrega desinteresada.
Esta semana, el Ministro de Finanzas, Administración Pública y Pública, Roberto Bermúdez de Castro, presentó el plan de infraestructura de emergencia para el período 2025-31, que tiene una inversión de 25.5 millones y tiene como objetivo mejorar la capacidad de anticipar e intervención en emergencias, catástrofes o calamidad pública, así como cualquier riesgo.
Este plan tiene como objetivo proporcionar instalaciones, vehículos y recursos tecnológicos necesarios para respaldar las funciones de control y control, coordinación, comunicación, suministro y logística durante situaciones de protección civil o de emergencia.
FUENTE