Alerta máxima por ráfagas de viento de huracanes en La Palma y Tenerife

Además, para este jueves se declaró la situación de alerta para los fenómenos costeros en las Islas Canarias.
El departamento general de emergencias del Gobierno de las Islas Canarias anunció el jueves, a partir de las 00:00, la máxima alerta por vientos en las Islas Tenerife y La Palma, donde se esperan ráfagas de huracán que superarán los 110-130 km/h.
El pronóstico indica que el viento soplará desde el oeste y el suroeste fuerte, evolucionando de moderado a potente y aumentando al final de la tarde, alcanzando entre 40 y 60 km/h, con áreas locales de 60-70 km/h, según informó el departamento regional en un comunicado.
También se destaca en el pronóstico que se esperan vientos huracanados, que probablemente superarán los 110-130 km/h en La Palma, especialmente en los picos y en la región este, y en Tenerife, especialmente en el Parque Nacional del Teide y en las áreas altas de los municipios del noroeste y sureste.
Por otro lado, en las islas de El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote se mantiene la situación de alerta. En estas islas se pueden registrar ráfagas de viento muy fuertes, superiores probablemente a los 70-100 km/h.
También se declaró la situación de alerta para los fenómenos costeros en las Islas Canarias el jueves.
El viento del oeste y suroeste alcanzará la fuerza 7 (50-61 km/h) y, ocasionalmente, la fuerza 8 (62-74 km/h) en las zonas entre las islas con mayor relieve y en las laderas del norte y sur.
Este viento estará acompañado de un fuerte oleaje en el mar y se espera mar gruesa en la zona noroeste – oeste de 3 a 4 m.
Se esperan olas grandes combinadas en la costa norte y en las islas de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote de 4 a 5 metros. En el resto de la costa, las olas serán de más de 2,5 metros.
El Gobierno de las Islas Canarias recomendó a la población extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de autoprotección con el objetivo de evitar riesgos y accidentes. Además, el Ministerio de Educación cancelará las clases no presenciales en La Palma, Tenerife y La Graciosa mañana.
Antes de que comiencen las ráfagas de viento, es importante asegurar ventanas, balcones y tejados de las viviendas y retirar objetos que puedan caer a la calle. Se recomienda no acercarse a edificios en construcción o en mal estado, así como a andamios, grúas, semáforos, vallas publicitarias u otros elementos que puedan ser arrastrados.
Se deben evitar los desplazamientos por carretera y, en caso de ser necesario, se recomienda extremar la precaución ante posibles obstáculos. Se aconseja utilizar el transporte público en caso de desplazamiento.
Ante el estado agitado del mar, se recomienda no acercarse a acantilados, espigones o permanecer en zonas cercanas al mar para evitar ser golpeado o arrastrado por las olas, así como postergar actividades acuáticas o deportivas planificadas para estos días y no bañarse en playas alejadas o sin vigilancia.
Ante la llegada de lluvias, es importante revisar posibles fugas en techos para evitar daños en el hogar. Una vez que comiencen las lluvias, se debe conducir con precaución en las carreteras principales o secundarias, evitando acceder a caminos forestales o rurales.
Ante la inestabilidad meteorológica, se aconseja evitar realizar caminatas, excursiones o acampadas hasta que se restablezca la normalidad. En caso de emergencia, se recomienda no subestimar las propias capacidades, llamar al 112 de inmediato y esperar la llegada de ayuda especializada.
FUENTE