AEAT devolverá 821 millones en campaña de alquiler 2024 en Galicia, un 9.4% más que en 2023

AEAT devolverá 821 millones en campaña de alquiler 2024 en Galicia, un 9.4% más que en 2023

La Agencia Estatal de Gestión Fiscal (AEAT) tiene la intención de devolver 821 millones de euros a los contribuyentes galales con la campaña de alquiler de 2024, 9.4% más que en 2023. Mientras tanto, la estimación de los ingresos en Galicia se encuentra en 1.001 millones, con un 13% con respecto al año anterior.

Según los datos de AEAT lanzados el miércoles 2 de abril, el día en que comienza la campaña, se estima que este año hay un total de 1,535,320 en la comunidad gallega, de los cuales 1,360,671 serán individuales (+3.5%). Los presentes en común disminuirán en un 1,3%, a 174,649.

Además, las declaraciones que se devolverán a Galicia son 1.049.160, un aumento del 4.5%; Más 350,566 que tendrán que pagar, con un 2.7% menos. Estos se agregan 135,594 pertenecientes al grupo de «negativos y otros», 7.5% más.

Con respecto a los pronósticos para el impuesto patrimonial, la agencia fiscal tiene la intención de ingresar a 86 millones, lo que representa un aumento del 9.3% de la campaña 2023. En este caso, se estima que se presentarán 9,188 declaraciones, con un 3% más.

En toda España, AEAT tiene la intención de ingresar 19,093 millones de euros en la campaña de alquileres de 2024, que comienza el miércoles, 13.3% más que el año anterior, mientras que la cantidad que se devolverá a los contribuyentes será 9.6% más alto, con 14,908 millones.

El miércoles 2 de abril, la fecha límite para confirmar o modificar y enviar la declaración del impuesto sobre la renta de las personas naturales correspondientes al año 2024 (IRPF), una campaña que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.

En 48 horas, como de costumbre, los primeros rendimientos de una campaña en la que 24,868,000 declaraciones, 3.1% más, de las cuales 17,069,000 más que el 68%, se administran para regresar por una cantidad global de 14,908 millones de euros, un aumento del 9,6% en comparación con el año pasado.

A su vez, la agencia fiscal estipula que habrá un total de 6,066,000 declaraciones que resultan, con un 2.8% menos, por una cantidad de 19,093 millones de euros, lo que representa un aumento de 13.3% en comparación con el año pasado.

Estos contribuyentes pueden dominar y realizar los primeros pagos al final de la campaña, de la misma manera que en años anteriores. Además, como novedad, pueden optar por el pago instantáneo por «Bizum» o por una tarjeta bancaria de cualquier entidad e independientemente del canal de presentación.



FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *