12 alimentos navideños en la lista negra de 60 millones de consumidores.

12 alimentos navideños en la lista negra de 60 millones de consumidores.

¿Qué alimentos debes evitar comer en Navidad? 60 millones de consumidores han compilado una lista que corre el riesgo de cambiar algunas tornas.

Por mucho que los apreciemos, muchos elementos esenciales de las vacaciones pueden ocultar algunos aspectos desagradables: exceso de sal, carcinógenos o residuos de pesticidas. ¿Deberíamos decidirnos a deshacernos del foie gras, las aves festivas, las verduras asadas y los troncos gourmet? Descubre qué alimentos comer y cuáles con moderación esta Navidad.

Comidas navideñas: estos alimentos a los que hay que prestar atención

La Nochevieja se acerca y toca ultimar el menú de fiesta. Si clásicos como el foie gras, las verduras asadas al horno, el pavo con castañas o el tronco siguen siendo imprescindibles, también pueden ser alto en grasas o aditivos nocivossobre todo si no prestamos atención a su composición. Por ejemplo:

  • Aves de corral (como capón) puede contener residuos de antibióticosutilizado en determinadas operaciones de cría intensiva.
  • Salmónapreciado para comidas festivas, puede exhibir un altos niveles de mercurioespecialmente si es de dudosa procedencia.
  • Foie gras y las salchichas a veces se enriquecen con nitritoConservadores controvertidos.

Para alternativas más saludables, recurra a productos locales y de calidad. Consulte a su carnicero para obtener más información sobre el origen y la nutrición de los animales. En cuanto a los acompañamientos, elige tu verduras de temporadapreferiblemente orgánico, para limitar los pesticidas en sus platos.

Cuidado con las estafas en los estantes

Durante las vacaciones, Ciertas prácticas de marketing pueden engañar a los consumidores.. Según la revista 60 millones de consumidoresA veces, las marcas destacan ingredientes prestigiosos (como las trufas) que en realidad se encuentran en pequeñas cantidades o incluso como sabores artificiales. Además, los productos que lucen con orgullo una etiqueta de origen francés pueden utilizar materias primas importadas.

Para evitar caer en estas trampas, tómate el tiempo para:

  • Lea las etiquetas con atenciónidentificar la lista de ingredientes y el origen de los productos.
  • Identificar etiquetas de calidadcomo la etiqueta roja o menciones específicas (por ejemplo, ‘Volailles de Bresse’).
  • Opta por lo caserocuando sea posible, para garantizar la calidad y transparencia de los platos que sirve.

Siguiendo estas pocas precauciones podrás disfrutar de tu comida navideña con total tranquilidad, con platos dignos de la ocasión.

Vino y champagne para Navidad: ¿cómo elegir bien?

Ojo, el vino que estás bebiendo no sólo contiene uvas. En algunas botellas de vino o champán se pueden encontrar hasta quince residuos de pesticidas diferentes. En su lugar, recurra a los vinos naturales. Su vinificación también está libre de insumos enológicos, como levaduras artificiales o azufre añadido en grandes cantidades.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *