ZBE Logroño en fase inicial sin restricciones para vecinos

ZBE Logroño en fase inicial sin restricciones para vecinos

El área de baja emisión de Logroño, programado en los vecindarios de Madre de Dios y San José, todavía está «en su» fase de procesamiento «inicial, aunque, como lo afirma el Consejo Local de Logroño, Celia Sanz, no conducirá a» restricciones «a los vecinos o personas autorizadas y pueden tener medidas temporales basadas en indicadores ambientales.

Entonces lo hace Sanz avanzada durante su discurso en el plenario habitual correspondiente al febrero, de que los logros del consistorio se celebran este jueves, en respuesta a una moción común presentada por los grupos municipales de PSOE, Unidos Podemos-iu y Riojan.

Una propuesta en la que estas tres formaciones exigieron «un análisis técnico y basado en la creación del área de emisión pequeña». En The Motion, intervino primero, como portavoz de las asociaciones de vecindarios en estos vecindarios, Ana Carmen Jiménez, quien criticó que la implementación de ZBE en Madre de Dios y San José «se comunicará el 27 de diciembre en Navidad completa».

«Fue la primera noticia para los vecinos, que genera alarma e inconvenientes», dijo el portavoz del vecindario, quien reconoció «la importancia de ZBE, además del hecho de que es obligatorio por ley», en comparación con lo que consideró eso » El la el que el la el que el the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the the

Por lo tanto, mostró «la oposición a esta implementación» del área y le pidió al gobierno municipal «que trabajara para la implementación real, dejando a Analer y subterfugios, reconsiderando la implementación de estas áreas y buscando alternativas para beneficiar a toda la ciudad»

En la intervención de los grupos municipales, en la defensa de la moción, en primer lugar, el regionalista Rubén Antoñanza se refirió al hecho de que «los vecinos no pudieron ser claros, aprendieron a través de la prensa que genera alarmas», agregó que » La oposición recibió solo un resumen de un informe que no está por ningún lado. «Los vecinos fueron utilizados por la administración local para una decisión política. Tómese este problema en serio», concluyó.

El portavoz de United We Podemos-i Amaia Castro criticó que «la administración local llena su boca sobre el consenso y la participación, pero nadie lo cree» y consideró que «lo hicieron mal, corriendo, aplicando rodillos y la mentira, con una Anuncio unilateral sobre la campana, para no perder fondos europeos «, acusando al alcalde de» ser un refugio del cambio climático «.

De Vox, su consejera Patricia González Lacarra consideró que Zbe «una medida inútil y dañina para la ciudad, impuesta en Bruselas, sin tener en cuenta las necesidades de ciudadanía. Esto afectó a su portavoz, María Jiménez, quien advirtió que «la libertad de libertad del tráfico, inseguridad legal o barrera económica, no resolverá ningún problema en Logroño, es ineficaz y crea desigualdad».

Por parte de PSOE, el alcalde Iván Royares afirmó que «es una moción propuesta, a través de un modelo de ciudad duradero a largo plazo, que debe cubrir la movilidad y la regeneración urbana, hablando de áreas verdes y peatonales, recorridos de bicicletas activas o con el pie, entre otros.

Por otro lado, la propuesta de Madre de Dios y San José «sufre de todos estos puntos esenciales para un ZBE», acusando al alcalde «de negación» y «la falta del modelo que tienen para la ciudad, otro foco de improvisación y gestión incorrecta.

El portavoz de la administración local y la PP Celia Sanz defendieron un estudio para ZBE, aunque lamentó que «puede no haber sido suficientemente difundido», mencionando que una reunión informativa para 150 grupos de grupos de grupos de grupos «en el que solo 15» vino. Insistió en que había terminado y continuará con la participación.

Reconoció que «compartimos la preocupación de que este ZBE es una impuestos legales», pero se puso a disposición de los vecinos «, dijo el proyecto» es en una primera fase, desde aquí debe preparar una ordenanza en una que se necesite en cuenta todo el día de los vecinos.

«No se establecerán medidas que no sean proporcionales a los indicadores que Logroño tiene, el menos restrictivo y más ajustado a las necesidades del área. Cambiar el automóvil y podrá hacer su diario todos los días».

Avanzó que varios estados de acceso, como la exención, para vecinos, personas con estacionamiento o alquiler en el área e incluso «Los familiares podrán solicitar una autorización, por ejemplo, se implementarán.

Además, agregó que «se puede establecer una temporalidad, porque habrá medidores de calidad del aire y esto también proporcionará cifras que, si son positivas, pueden desaparecer» que, insistieron «que no afectarán a los residentes.

Para cerrar el debate, el alcalde Conrado Escobar intervino, quien, además de expresar el agradecimiento de los grupos municipales y el representante del vecindario, dijo «comprender la incomodidad de los vecinos».

«En la política municipal, lo importante es tomar decisiones, pero, sobre todo, es importante cómo comenzamos desde lo que ahora tenemos sobre la mesa.

En palabras de Escobar, «lo más importante es hablar sobre el vecindario y lo que significa la implementación de ZBE», enfatizó que «la decisión que tomamos afectará al vecindario, debemos reunirnos para trabajar en común, porque mi deseo es que es que es que es que es que es que es que es que es que es que es que Es que mi deseo es que mi deseo es que son las medidas las que se toman, sean lo que sean, tienen un impacto positivo para el vecindario.

Y llegó a la conclusión de que Zbe «son salud», apareciendo que «en Logroño tenemos una de las mejores cualidades aéreas en España, el doble de lo necesario en los estándares, porque todos hemos hecho una ciudad saludable y que quiero Continuar construyendo «, por lo tanto, recordó el compromiso» en esta legislatura porque era una ciudad más amigable con el medio ambiente y más peatonal y con más transporte público.

«Con estos indicadores, ZBE no sería necesario, debe hacerlo por imposición legal, pero debe hacerlo con los vecinos, porque lo que queremos es que, al final, lo que se adopta para mejorar el vecindario. Necesitamos continuar trabajando en común con el calendario razonable y tener salud, porque si los indicadores son buenos, prácticamente no lo tomará.

.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *