Xunta y promotores esperan pronunciamiento positivo de Europa sobre ‘ruptura’ del viento

Xunta y promotores esperan pronunciamiento positivo de Europa sobre ‘ruptura’ del viento

El Ministerio de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el Director de la Asociación de Vólicos de Galicia (EGA), Manuel Pazo, lugar en el entorno de verano, el pronombre de la Corte de la Unión Europea (Tjeu) sobre las ‘rupturas’ que afecta, debido al superior (TSXG) que las autorizaciones de suspensión de Xunta a Elicos Parquets.

Ambas partes destacaron el miércoles, en declaraciones a los medios de comunicación, después de un acto de análisis de la situación, que confía en una pronunciación positiva, en el sentido de que permite reactivar el sector.

Lo destacaron, precisamente, después de analizar las últimas oraciones de la Corte Suprema, que son un «impulso» para el gobierno gallego y apoyar el «buen trabajo», dijo el ministro.

En cualquier caso, Manuel Pazo lamentó el tiempo «perdido» y advirtió que gran parte de los proyectos paralizados tendrán que reformular y que son predecibles para comenzar un nuevo procesamiento.

En una intervención para cerrar esta última parte de Open for the Press, el entorno del entorno recordó que, desde 2011

Ahora, agregó, ya la raíz del fracaso del Supremo, «ya se sabe que la parte de la información y la consulta pública se ha hecho bien y también el viento no asiento».

En este sentido, Ángeles Vázquez hizo una «comparativa»: «No podemos tener una banda doble para llegar a todos los centros de población en Galicia, la lógica es que estos caminos de energía y estos servicios se pueden compartir para cuidar mejor el territorio y el medio ambiente», dijo.

El líder autónomo también censuró que «demasiado tiempo perdido» es tanto para los promotores como para «desde el punto de vista del medio ambiente», porque, según sus números, para implementar los proyectos pendientes, se emitirán otros 2.7 millones de toneladas de CO2.

Finalmente, lamentó que Galicia esté ahora en la cuarta posición en la implantación de la energía eólica y ha apoyado «ser el primero en ser nuevamente».

«Defenderá el asesoramiento legal que defiende el proceso de Xunta en todas las áreas y especialmente en una que nos preocupa a todos los que es el entorno», concluyó, agradeciendo a los promotores que optan por el «empleo ecológico».



FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *