VOX rompe negociaciones presupuestarias con el PP para tratar Ley de Extranjería con el PSOE
![VOX rompe negociaciones presupuestarias con el PP para tratar Ley de Extranjería con el PSOE](https://nuevaprensa.info/wp-content/uploads/2024/12/VOX-rompe-negociaciones-presupuestarias-con-el-PP-para-tratar-Ley.jpg)
El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, anunció la suspensión de las negociaciones presupuestarias con el PP en todas las comunidades autónomas donde dependen del apoyo de los de Santiago Abascal tras conocer, según dice, que los «populares» planean negociar políticas de inmigración con el PSOE.
«No participaremos en el reparto de inmigración ilegal y de inseguridad que pretenden Feijóo y Sánchez. Si el PP quiere impulsar más las políticas del PSOE, debería negociar con ellos los presupuestos», aseguró en declaraciones a la prensa. durante una visita para denunciar el aumento de la inseguridad en el barrio barcelonés del Besòs-Maresme.
Garriga reaccionó así a la reunión tripartita prevista para este jueves entre los gobiernos de Canarias y Ceuta, el Gobierno central y el PP para intentar desbloquear la reforma de la Ley de Extranjería y poder orientar a los menores inmigrantes no acompañados hacia otras personas comunidades autónomas con carácter obligatorio.
Según explicó, VOX quedó excluido de los gobiernos regionales porque dijo que no participaría «en el reparto de la inmigración ilegal» y en «el reparto de la inseguridad en todos los barrios y ciudades de España» por ello. Por ello, ha advertido que si el PP quiere seguir negociando los presupuestos en los territorios con VOX, «tendrá que romper los pactos con el PSOE».
«A VOX no le temblará el pulso (…) Es el Partido Popular el que quiere y debe decidir si prefiere estar del lado del Partido Socialista en el reparto de la inmigración ilegal o decide ir de la mano de Vox. recuperar la seguridad y frenar la invasión migratoria ilegal y desgarradora que estamos sufriendo los españoles», advirtió.
Romper los pactos con el PSOE es la condición que imponen los de Abascal para volver «a la mesa de negociación» de todos los presupuestos autonómicos para «mejorar el futuro de los españoles», y en este caso de los ciudadanos de la Región de Murcia, Aragón o Baleares, entre otros.
El secretario general de Vox opinó que el hecho de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúna con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «en los despachos para ver dónde reparten esas menas que disparan la inseguridad» es «una traición a los más humildes’ y una ‘estafa política a todos los españoles’.
Preguntado sobre si esperaba la reunión prevista para el jueves para debatir la reforma de la Ley de Inmigración, respondió que «del PP se puede esperar cualquier cosa» porque «es el fraude político permanente» y «es la incoherencia» del partido en las distintas regiones donde gobierna.
«Dicen una cosa y hacen lo contrario. Dicen defender la igualdad de los españoles, pero consideran un error acabar con la inversión lingüística como ha hecho recientemente VOX en Baleares, o ven un error impedir la exclusión del español, por ejemplo, para el acceso a servicio público», ejemplificó el líder de VOX, añadiendo que los «populares» «están muy orgullosos» de la imposición lingüística en Cataluña mientras la promocionan en Galicia.
Por ello, Garriga insistió en pedir al PP que elija si cree en una alternativa basada en pactos y alianzas con VOX, o prefiere seguir «con las mismas políticas de inseguridad, decadencia y falta de prosperidad que sostienen los socialistas». parte».
El líder de VOX, Santiago Abascal, desveló la semana pasada, en una entrevista con Europa Press, que las negociaciones con el PP para apoyar los presupuestos en las autonomías que cogobernaron hasta julio van «mal» y «da por sentado» que Habrá más rupturas de coalición en los ayuntamientos, como ocurrió recientemente en Burgos.
Con la ruptura de pactos de gobierno en Castilla y León, Aragón, Murcia, Comunidad Valenciana y Extremadura y la retirada del apoyo parlamentario a Baleares, Vox también ha dejado en el aire el apoyo de su partido a las cuentas autonómicas, y hasta el momento han condicionado que se materialicen los acuerdos rotos en julio y ninguno acepta la asignación de menores inmigrantes no acompañados que propone el Gobierno y que el PP no ve con malos ojos.