Vox espera paso adelante del Consejo para alcanzar consenso sobre los PGEx.

Vox espera paso adelante del Consejo para alcanzar consenso sobre los PGEx.

El portavoz adjunto de Vox en la Asamblea, Álvaro Luis Sánchez Ocaña, indicó que el rechazo de su grupo a la convalidación del decreto-ley del Consejo de medidas fiscales en materia de vivienda «no es un aviso» para el Ejecutivo regional frente a los Presupuestos regionales (PGEx) a partir de 2025, por lo que indicó que su partido extiende su «mano» para «ponerse de acuerdo» en cuentas que «agradecen a todos».

En cualquier caso, y de cara a si Vox presenta o no una enmienda completa al PGEx, cuyo plazo para hacerlo finaliza el próximo miércoles día 27, Sánchez Ocaña dijo que debe ser el Gobierno regional el que dé «un paso adelante» para «diálogo», «conversación» y «consenso para llegar a una aprobación de las cuentas que agrade a todos y en especial a Extremadura».

Así, tras destacar que el PP llevó a la Asamblea el decreto-ley sobre medidas fiscales en vivienda «sin diálogo» y «sin consenso», lo que a su juicio «es una temeridad en una democracia, especialmente cuando se gobierna en minoría», Ha subrayado que «lo único» que pide Vox es que haya «diálogo, negociación y consenso para aprobar las cuentas».

«Lo único que pedimos es que a partir de ahora nuestra mano siga y se extienda más a los Presupuestos y pedimos eso, diálogo, negociación y consenso para la aprobación de estas cuentas», dijo el diputado de Vox, quien apuntó sobre la presentación o no por parte de su grupo de una enmienda al conjunto del PGEx 2025 que sigue «funcionando» y hará lo que crea «más conveniente».

«Eso no me corresponde a mí decirlo, seguimos trabajando y haremos lo que creamos más adecuado», ha declarado sobre si Vox presentará o no una enmienda completa a las cuentas autonómicas, a preguntas de la prensa este viernes en Mérida luego de que su grupo registrara una propuesta de Ley de la Concordia.

Por otro lado, preguntado por los medios sobre las declaraciones realizadas este viernes por el portavoz del PP extremeño, José Ángel Sánchez Juliá, sobre la negociación o no del decreto-ley de medidas fiscales en vivienda que no fue validado el pasado jueves en la Asamblea, el diputado Vox afirmó que su grupo conoció la citada norma «el día que fue aprobada por el Consejo de Gobierno» y que «no se negoció».

«El decreto no fue negociado, el decreto fue un decreto presentado por un grupo parlamentario sin consenso y sin negociación con el resto de grupos», ha apuntado, tras lo cual lo defendió en el pleno de la Asamblea de este jueves. Vox hizo lo que consideró «oportuno».

«Ayer hicimos lo que consideramos oportuno», afirmó Sánchez Ocaña, quien además añadió que las medidas propuestas por Vox «son más ambiciosas y se pueden incluir perfectamente en los Presupuestos».

«Por lo tanto», ha añadido, «no falta mucho para que las familias se beneficien de medidas fiscales, pero no sólo de las que propone el PP sino de otras más grandes, medidas fiscales que realmente lleguen a la clase media extremeña y no sean sólo un maquillaje o una cosmética». medidas como las que creemos se presentaron ayer en la Asamblea de Extremadura».

Refiriéndose de nuevo al diálogo entre PP y Vox sobre la posibilidad de tramitar el decreto-ley como proyecto de ley, indicó que su partido tuvo conocimiento del decreto «el día de su aprobación (en el Consejo de Gobierno). «Votamos ayer lo que nos pareció oportuno y seguimos tendiendo la mano a pesar de las declaraciones de los miembros del PP, la mano tendida y el diálogo», afirmó.

Así, preguntado por el hecho de que el PP diga que hubo reuniones con Vox para explicar el decreto-ley, señaló: «Yo tuve conocimiento de ese decreto el día de su aprobación y ayer voté lo que consideré oportuno y el más beneficioso para Extremadura». «Si hubiera reuniones, lo habría sabido, pero no responderé a eso», añadió.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *