Visitas nocturnas al Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara organizadas por el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras

Visitas nocturnas al Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara organizadas por el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras

La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Toñi Navarro, dio a conocer el programa de visitas nocturnas al Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara.

Navarro explicó que en Puerto Lumbreras cuentan con el maravilloso Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara, un espacio único en un entorno natural virgen que permite la observación estelar sin contaminación lumínica, facilitando así el estudio de la astronomía.

Los miembros del Grupo Astronómico de la Región de Murcia son los encargados de realizar las visitas guiadas al Observatorio, que tienen una duración aproximada de 2 horas y ofrecen la oportunidad de realizar diferentes observaciones dependiendo de las fases de la Luna.

El Asesor Cultural señaló que las visitas comienzan con una introducción a conceptos de astronomía y ciencia, explicando los objetos que se observarán posteriormente. Las visitas incluyen una sesión de conocimiento del cielo con una explicación sencilla, finalizando con la observación de objetos celestes a través del telescopio en la cúpula del Observatorio.

Las visitas se realizan los miércoles y sábados a las 22.00 horas hasta el 15 de septiembre. Los grupos son limitados, por lo que es necesario reservar previamente en la Oficina de Turismo llamando al teléfono 652 902 268 o enviando un correo electrónico a oficinadeturismo@puertolumbreras.es. El precio es de 2,5 euros por persona y los niños menores de 10 años entran gratis.

El Observatorio está ubicado en el paraje natural del Cabezo de la Jara, a 7 kilómetros de Puerto Lumbreras y a unos 800 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una cúpula automatizada de 310 centímetros de diámetro equipada con un telescopio MEADE de 355 milímetros de apertura y 3.556 milímetros de distancia focal.

Además, el Observatorio alberga un telescopio solar de alta calidad para actividades diurnas y una sala audiovisual para debates, conferencias y clases. Se perfila como uno de los observatorios más grandes y menos contaminados lumínicamente en la Región de Murcia.

Finalmente, Navarro invitó a los habitantes y visitantes de Lumbreras a disfrutar de esta actividad y conocer el fascinante mundo de las constelaciones en el Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *