Valladolid reubicará nueve terrazas autorizadas durante COVID.
El Ayuntamiento de Valladolid destinará 37.000 euros para preparar la instalación de nueve de las 56 terrazas que se autorizaron en los aparcamientos durante el periodo COVID y que fueron retiradas en enero de 2024. Una inversión que, según informó el consejero de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, permitirá instalar estos espacios «realizando actuaciones relacionadas con cambios de aparcamientos y aceras». La intervención permitirá la reubicación de las terrazas situadas en la calle Rastrojo, calle Cardenal Torquemada, Avenida Real de Burgos, calle Arca Real y calle Padilla. «Estas actuaciones implicarán modificar aceras y convertir los aparcamientos en aparcamientos online», informó Gutiérrez.
Otros tres de esos nueve espacios que se recuperarán lo harán «mediante el supuesto de excepcionalidad» previsto en la ordenanza municipal, al estar situados a más de 15 metros de la puerta de acceso al local. En este caso se trata de las unidades ubicadas en la Calle Ávila, Calle Norte y Plaza del Caño Argales. Finalmente, según informó el concejal, quedaría pendiente la localización de la calle Velázquez, «sujeto a un acuerdo privado entre el hotelero y la comunidad de vecinos», según Gutiérrez, quien indicó que con estas intervenciones «Valladolid recuperará el 16 por ciento de sitios retirados para enero de 2024”.
Esta decisión es resultado del estudio elaborado por el Ayuntamiento junto con la consultora IDI STUDIO. En este informe se señalan como «irrecuperables» las terrazas instaladas en el barrio de Victoria «al tratarse de una zona con graves problemas de aparcamiento», según afirmó Gutiérrez. «Con estas actuaciones se finalizaría tanto la fase de estudio como el convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios de Hostelería, así como la posibilidad de colocar estas terrazas en zonas de aparcamiento», afirmó Gutiérrez, quien también informó sobre «la contratación de un plan director para el resto de las terrazas de Valladolid» y que entrará en vigor en 2025.
El concejal Alberto Gutiérrez informó que en el ayuntamiento se trabaja en un instructivo para que “no se puedan autorizar terrazas muy extensas y permanentes”. «Estamos trabajando para que ya no sea posible tener esas autorizaciones que hemos visto generar conflictos importantes en el funcionamiento de las terrazas en la ciudad», dijo Gutiérrez, quien informó que el objetivo del equipo de Gobierno Municipal es «no otorgar este tipo de autorización.» Paralelamente, se está trabajando con Hacienda en un documento que supondrá «un incremento del coste económico de las licencias para la instalación de terrazas ampliadas y permanentes, al suponer una gran ocupación de espacio público» para que, a través de «El ayuntamiento pretende limitar la instalación de este tipo de terrazas», afirmó Gutiérrez.
Valladolid cuenta actualmente con 1.017 terrazas, frente a las 996 de 2023, lo que supone «un ligero aumento», según Gutiérrez, que también informó de la solicitud de 92 nuevas licencias, de las que diez han sido denegadas, y 37 están pendientes de tramitación. ensayo. Además, el Ayuntamiento recibió una solicitud para la ampliación de 51 terrazas, de las cuales «sólo» nueve estaban autorizadas.
FUENTE