Uso de ordenadores supera al de teléfonos móviles en menores de la Comunidad

Uso de ordenadores supera al de teléfonos móviles en menores de la Comunidad

El 94,9% de los menores de 10 a 15 años en la Región de Murcia han utilizado un ordenador en los últimos tres meses, lo que representa un aumento de 1,2 puntos porcentuales en comparación con 2023 (93,7%), según la encuesta «Equipamiento y uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los Hogares» realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por otro lado, ha disminuido el número de niños y adolescentes en la Región de Murcia que tienen teléfono móvil y han navegado por Internet en los últimos tres meses.

En concreto, el 67,6% de los menores de entre 10 y 15 años en la Región de Murcia tienen teléfono móvil en 2024, lo que representa una disminución de 2,8 puntos porcentuales en comparación con el año anterior (70,4%).

Además, el 93,9% de los menores de entre 10 y 15 años en la Región de Murcia han utilizado Internet en los últimos tres meses, lo que representa 1,3 puntos porcentuales menos que el año anterior (95,2%).

Por otro lado, el 95,4% de la población de 16 a 74 años en la región ha utilizado Internet en los últimos tres meses, siendo uno de los porcentajes más bajos por comunidad y por debajo del promedio nacional (95,8%).

En España, el 95,8% de la población española de 16 a 74 años ha utilizado Internet en los últimos tres meses, con un ligero aumento de 0,4 puntos porcentuales en comparación con 2023. Además, el 91,5% de ellos lo usa a diario, con un aumento de 1,5 puntos.

Por otro lado, el 5% de los asalariados de 16 a 74 años en la Región de Murcia afirma haber trabajado de forma remota en la semana anterior a la encuesta, siendo el porcentaje más bajo por comunidad autónoma y menor al promedio nacional del 15,1%.

En cuanto a las compras realizadas en los últimos tres meses, el 55,5% de la población de entre 16 y 74 años ha adquirido algún producto en formato físico, lo que representa un aumento de 0,9 puntos en comparación con 2023. Además, el 45,1% ha descargado algún producto o suscripción en ese período, con un aumento de 3,2 puntos.

Por último, casi el 80% de las personas de 16 a 74 años han interactuado con administraciones o servicios públicos a través de Internet en los últimos 12 meses por motivos especiales, siendo los contactos más frecuentes para acceder a información almacenada y para concertar citas o hacer reservas.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *