Una gestora de fondos transforma Casa del Corro de Comillas en hotel boutique de lujo

Una gestora de fondos transforma Casa del Corro de Comillas en hotel boutique de lujo

La gestora de fondos Bet Capital Group ha anunciado la adquisición de Casa del Corro en Comillas por 1,5 millones de euros, con el objetivo de transformar esta propiedad histórica de la ciudad en un exclusivo hotel boutique de lujo.

El proyecto de transformación incluye la creación de un hotel boutique de 20 habitaciones. Según indica Grupo Bet Capital en un comunicado, el diseño combinará elementos contemporáneos con la preservación de los detalles históricos de la Casa del Corro, respetando su patrimonio arquitectónico y asegurando su integración en el paisaje urbano de Comillas.

La Casa del Corro, ubicada en la icónica Plaza del Corro de San Pedro, es un edificio con un rico patrimonio histórico. Su origen se remonta a finales del siglo XVII, habiendo sido construido por la familia Díaz de Lamadrid, una de las más importantes de Comillas en su momento.

Su arquitectura, que incluye una fachada de cantería, un gran alero, un escudo heráldico flanqueado por leones y un balcón de hierro forjado, lo convierte en una muestra única del patrimonio cántabro, según la gestora del fondo.

“La Casa del Corro es un ejemplo perfecto de nuestra visión: recuperar bienes de profundo valor histórico y cultural, preservando su esencia y transformándolos en destinos únicos. Este hotel boutique será un referente de lujo y exclusividad en el corazón de Comillas”, afirma el presidente de Bet Capital, Alfonso Bayón.

El administrador del fondo señala que Comillas, conocida por su riqueza arquitectónica, ha experimentado un auge turístico en los últimos años, consolidándose como un destino privilegiado que combina cultura, historia y naturaleza.

La Casa del Corro se suma a los iconos del municipio, junto a otras joyas arquitectónicas como el Cementerio Modernista, la Fuente de los Tres Caños y El Capricho de Gaudí.

La Casa del Corro ha pasado por varias generaciones y transformaciones. Construido originalmente para los hijos de Don Tomás Díaz de Lamadrid, ha mantenido una conexión histórica con las principales familias de la ciudad, incluida la familia Sánchez de Cueto. Este linaje ha dejado una notable huella en la propiedad, también conocida como Casa de Cueto, gracias al mantenimiento y restauración llevados a cabo por las sucesivas generaciones.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *