Un sistema excepcional para un momento excepcional: adaptándonos a la situación actual.

Un sistema excepcional para un momento excepcional: adaptándonos a la situación actual.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, justificó el modelo constructivo elegido para el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. «Era un sistema excepcional para una época excepcional», afirma.

El Consell de Contas de Galicia publicó un informe concluyendo que hubiera sido más eficiente licitar las obras y servicios del centro por separado, y no de forma conjunta, como hizo la Xunta en un contrato de concierto: así se hizo. salió en el mandato de Alberto Núñez Feijóo–, porque supondría una economía de más de 470 millones de euros (IVA incluido).

Preguntado sobre el tema tras el Consejo del lunes, Rueda defendió que hubo «un momento» de la crisis económica de 2009 en el que, «si no se hubiera utilizado este sistema, el hospital no se habría podido construir ni terminar mucho más tarde». Tarde».

Considera que «la pandemia confirmó la necesidad de contar con un hospital» que, «desde el punto de vista de la gestión sanitaria, funciona magníficamente». Añade que «este sistema sólo se utilizó una vez», ya que de otra manera «no podría haber sido posible».

«En cualquier caso, me alegro de que ahora la discusión sea el sistema constructivo», afirma, mientras el jefe del ejecutivo regional recuerda a quienes criticaron que «era un hospital privado que no iba a tener gestión sanitaria pública y que por tanto «Será un desastre total». «Me alegro mucho de que esto se resuelva ahora, que se haya visto que todo lo que decía la oposición no era cierto», añade.

En este sentido, señala que el propio informe de Contas «reconoce que ese fue el sistema que permitió construirlo en aquel momento».

En sus conclusiones, el Consejo de Contas asegura que la elección de la opción de contratación se realizó «sin un análisis comparativo previo en términos de eficiencia y eficacia frente a una adjudicación de contrato público tradicional».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *