Un Corpus Christi en Toledo con «mínimas» incidencias deja 19 casos de insolación y siete peleas en La Peraleda.

La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Toledo y concejal de Seguridad Ciudadana, Inés Cañizares, resaltó la «perfecta coordinación entre la Policía Local, Protección Civil y Bomberos», que permitió una «rápida intervención» en los 19 casos de insolación sufridos por los mayores en la procesión, así como en las siete peleas que tuvieron lugar durante este Corpus Christi en la feria de Peraleda, con un joven herido en un accidente con botella y en la detención del agresor. Cañizares, en rueda de prensa este lunes, se refirió a las actuaciones llevadas a cabo en estos días de la Gran Semana del Corpus, por los órganos municipales que dependen de su departamento, en varios días en los que se ha incrementado la afluencia de público al Casco Histórico de Peraleda. era «multitudino».
En este sentido, ha señalado que dos de los 19 afectados por un golpe de calor durante la procesión, dos requirieron hospitalización, mientras que voluntarios de Protección Civil repartieron las 8.000 botellas de agua instaladas en los tres puntos del recorrido de la procesión, con un servicio de apoyo a la Policía Local y la concesión de 465 horas de voluntariado. En cuanto a la Policía Local, los agentes intervinieron en siete peleas que resultaron con heridos leves. El hecho más destacado tuvo lugar la noche del sábado cuando un joven fue alcanzado por una botella, por lo que tuvo que ser atendido, y cuyo agresor fue inmediatamente detenido, según informó el Ayuntamiento en un comunicado. El jueves por la noche, un hombre fue arrestado por presuntamente atacar a su pareja, que tenía un corte sangrante en el labio. Otra intervención de la Policía Local se saldó con un interno por sustraer negligentemente un bolso y resistirse e intentar golpear a los agentes cuando intentaban identificarle. Por otro lado, también en la feria de Peraleda, la Policía atendió a tres jóvenes por intoxicación alcohólica, uno de ellos menor de edad, concretamente de 15 años. En las inmediaciones de la feria se detectaron cinco casos de conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas, por lo que se realizaron las diligencias pertinentes por posibles infracciones contra la seguridad vial.
La concejala de Obras, Servicios, Parques y Jardines, Loreto Molina, hizo balance de la Semana Santa del Corpus Christi en su área de gobierno, en la que no se produjo ningún incidente reseñable. Molina recordó que en los días anteriores se había producido «un intento de huelga» en el servicio de limpieza y recogida de basuras que fue mitigado y agradeció el «magnífico» trabajo que hicieron para mantener limpia la ciudad, pese a la gran afluencia de público que se reunió en diferentes lugares. El concejal de empresa afirma que «la limpieza fue máxima» gracias al refuerzo de los equipos que contaron con 33 personas más y 11 máquinas más, entre fregadoras y sopladoras. Además, se consolidó el número de contenedores, siendo 56 más distribuidos por la ciudad; 6 en la Plaza del Ayuntamiento; 30 en la zona de atracciones de La Peraleda y otros 20 en la zona de carpas y conciertos. Además, el concejal destacó la labor de conexión de los servicios de La Peraleda con la recogida general de parapléjicos realizada por Tajo, que permitió la reapertura de los servicios. Finalmente, Loreto Molina quiso agradecer el trabajo realizado a los responsables del Ayuntamiento, desde el personal de construcción y carpintería, encargados de instalar las marquesinas, decoraciones y tarimas o escenarios, hasta los electricistas que iluminaron la zona de carpas de La Peraleda.
Por otro lado, y en rueda de prensa previa, el concejal de celebraciones, José Vicente García-Toledano, hizo un balance de las festividades de la Semana Santa del Corpus Christi 2024, que calificó de exitosas y «en las que he Nunca antes había habido tanta participación”. En este sentido, García-Toledano aseguró que esto demuestra que «con ganas, esfuerzo y trabajo hemos conseguido un cambio en el fondo y en las formas de gestionar los recursos municipales». El concejal agradeció su participación a todos los toledanos, así como a los visitantes y trabajadores municipales, Policía Local, Defensa Civil y funcionarios del ayuntamiento «porque entre todos hemos conseguido que Toledo» tenga una gran semana digna de unas autonómicas. la capital que somos». Unas celebraciones que arrancaron con el Día de las Peñas y que congregaron a casi 2.000 simpatizantes en la feria de Peraleda y que superaron las previsiones que tenía el Ayuntamiento «y que seguiremos manteniendo para las próximas fiestas de agosto, ya que generó mucha unión entre los toledanos y el sentimiento de pertenencia», indicó José Vicente García-Toledano. También destacó el éxito de las Carpas y así lo trasladaron los hoteleros al concejal “una vez más se nota que apoyamos al sector en la ciudad y ya nos están preguntando por la convocatoria para el próximo mes de agosto”, indicó. Y en estos días de Semana Grande toledana, la feria de Peraleda acogió los distintos conciertos que estuvieron «absolutamente llenos, todos, seguros y sin incidencias de mayor repercusión». La misma sensación de satisfacción de los feriantes quienes le dijeron al asesor vacacional que están muy contentos con el nuevo formato de las ferias que esperan repetir en agosto, “todo se puede mejorar y ahora estamos trabajando. para corregir los errores que hayan podido cometer, pero lo cierto es que en general todos están muy contentos con el resultado. José Vicente García-Toledano estuvo acompañado por la concejala de Cultura, Ana Pérez, quien también mostró su satisfacción por el éxito de la participación en los distintos conciertos que tuvieron lugar en el Centro Histórico de Toledo y que congregaron a miles de toledanos. . Asimismo, Ana Pérez destacó la decoración de las calles y fachadas, “este año, a pesar del calor, el día del Corpus Christi fue uno de los más bonitos y lo disfrutaron miles de personas que pudieron seguir el recorrido procesional”. Fueron jornadas de recuperación de tradiciones, como la orquesta en la plaza de Zocodover y de disfrutar de las terrazas toledanas, que este año celebraron su 39ª edición con la participación de 40 terrazas, ocho de ellas nuevas y casi todas de personas físicas. Este año, la concejal de Cultura también mencionó terrazas que no se habían abierto antes, como las del Archidiócesis, el Monasterio de Santa Clara y el Monasterio de San Antonio, Hotel Áurea; a las que se sumaron las de organismos oficiales como el Palacio de Fuensalida, el Colegio de Arquitectos, la Casa de las Cadenas y la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda, «terrazas que se pudieron visitar, pero que no entran en el concurso de reconocimiento», dijo . Pérez.
FUENTE