UGT y CCOO en Aragón piden el fin de la violencia machista contra la dignidad de las mujeres

Los sindicatos UGT y CCOO Aragón se reunieron el lunes 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para protestar contra las diversas formas de violencia que persisten en la sociedad y en el mundo laboral, representando un obstáculo para la justicia efectiva, la igualdad y la libertad que impiden un presente y un futuro digno para la mitad de la población.
Es una realidad terrible que debe ser visibilizada, denunciada, prevenida y erradicada, y se debe escuchar, creer y proteger siempre a las mujeres afectadas, como exige el manifiesto leído en la Plaza de España ante cientos de personas tras observar un minuto de silencio en memoria de las últimas mujeres asesinadas por hombres.
La secretaria de Igualdad, Juventud y Movimientos Sociales de UGT Aragón, Nuria Luján Guerrero, afirmó que es necesario erradicar esta lacra y no normalizarla, ya que el machismo es estructural y limita la justicia efectiva, la igualdad y la libertad. Se pidió una tolerancia cero a la violencia de género en todos los ámbitos de la sociedad y se abogó por políticas de prevención efectivas y de reparación para las mujeres sobrevivientes.
Desde CCOO Aragón, su secretaria de Igualdad y Política Social, Sonia García, destacó la importancia de seguir protestando contra la violencia machista y rechazó cualquier discurso que niegue esta realidad. Se enfatizó la necesidad de visibilizar y sensibilizar sobre estos crímenes, así como brindar asistencia y reparación a las víctimas.
Ambos sindicatos destacaron la importancia de tener un empleo para las mujeres supervivientes de violencia de género como herramienta de autonomía económica y personal, así como un camino hacia el empoderamiento. Se solicitó responsabilidad corporativa y compromiso social de todas las instituciones y poderes públicos en la erradicación de la violencia de género, además de recursos suficientes para la prevención y atención integral de las víctimas.
FUENTE