Tudanca critica anuncio de Mañueco sobre ley contra violencia de género

Tudanca critica anuncio de Mañueco sobre ley contra violencia de género

El portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla y León y secretario de la Comunidad del PSOE, Luis Tudanca, calificó de «ejercicio de cinismo» que el presidente del Consejo de Administración, Alfonso Fernández Mañueco, anunciara este lunes una nueva ley contra la violencia de género cuando los socialistas se lo «exigieron» al PP «desde hace siete años».

Así se expresó en declaraciones recogidas por Europa Press antes del inicio de la marcha del 25 de noviembre en Burgos, cuando la dirigente socialista criticó la ley contra la violencia de género en la Comunidad por «obsoleta y sin renovar desde hace años».

En este sentido, ha advertido de que los «populares» no implementaron una nueva ley en este sentido en «estos siete años» porque gobernaron «con Ciudadanos y luego con la extrema derecha».

Para Tudanca, Fernández Mañueco demostró que para él «la lucha contra la violencia de género en los últimos años es negociable a cambio de poder».

En este sentido, ha decepcionado al presidente del Ejecutivo regional por haber «no conseguido» poner en marcha «centros de atención a mujeres víctimas de violencia» con «los fondos que le concedió íntegramente el Gobierno de España».

El líder de los Socialistas de la Comunidad también criticó que el PP «no tuvo pudor en introducir discursos propios de Vox, como el de violencia doméstica, en las posiciones presupuestarias de la Junta de Castilla y León».

En la misma línea, ha advertido que los «populares» «negaron esa misma violencia, impidiendo que se produzcan condenas institucionales cuando se cometen delitos machistas».

De esta forma, ha afirmado que la próxima semana registrará en las Cortes un proyecto de ley para hacer «una legislación completa sobre la violencia machista» porque cree que «esta lucha no es negociable».

Respecto a su propuesta, destacó que «luchará contra todas las violencias de género», y contra las víctimas de la «violencia indirecta», y sostuvo que una norma en esta materia debe estar dotada de «recursos, medios y estructura institucional suficientes» para combatir este «flagelo».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *