Traslado del puesto de mando del dispositivo de San Fermín.

Traslado del puesto de mando del dispositivo de San Fermín.

El Ayuntamiento de Pamplona ha cambiado la ubicación del puesto de mando del dispositivo de San Fermín, trasladándolo de las dependencias del Ayuntamiento a la Policía Municipal.

Este cambio incluye la puesta en marcha de una nueva Sala de Crisis que gestionará eventos masivos y situaciones de emergencia en la ciudad, además de la implementación de nueva tecnología en el Centro de Coordinación (CECOP). La concejal delegada de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Endika Alonso, explicó que este cambio se debe a la accesibilidad y problemas de sonido del antiguo centro de mando, y que ahora hay una sala fija para todo el año. Además, se está trabajando en la instalación de cámaras en los vehículos de la Policía Municipal.

La coordinación policial fue destacada como fundamental por la jueza del Gobierno de Navarra, Amparo López, quien resaltó la importancia de trabajar juntos para prevenir y resolver situaciones de emergencia. Por otro lado, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, mencionó que el nivel de alerta antiterrorista no ha cambiado durante San Fermín, pero que se debe prestar especial atención a la violencia machista durante las fiestas.

La Sala de Crisis y el CECOP funcionarán como centro de mando y coordinación durante las fiestas de San Fermín, con la presencia de varios organismos implicados. El CECOP de la Policía Municipal de Pamplona gestiona un total de 293 cámaras en la ciudad, tanto exteriores como interiores, y cuenta con un equipo de 22 personas para su gestión.

Durante las inundaciones de febrero de 2024, se evidenció la necesidad de establecer una sala de crisis separada del CECOP para una mejor gestión de situaciones de emergencia. Por tanto, se decidió trasladar el puesto de mando del dispositivo de seguridad de San Fermín a esta nueva sala para mejorar la toma de decisiones y la comunicación en eventos masivos.

Para asegurar una gestión efectiva y eficiente de situaciones de emergencia, se invirtieron 50.000 euros en la adecuación de la nueva sala y 17.000 euros en la renovación informática. Esto permite un control en tiempo real de diversas situaciones en la ciudad, como el caudal del río, el tráfico, eventos deportivos, entre otros.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *