Trabajo conjunto del gobierno vasco y central ante la Corte Suprema contra la contraparte.

El portavoz y la consejera del gobierno vasco, María Ubararretxena, explicaron que los equipos legales del gobierno vasco y el Ministerio de Política Territorial están trabajando juntos para analizar la decisión del Tribunal Supremo de cancelar la transferencia de funciones a Euskadi en la aprobación de valores extranjeros. El gobierno no ha decidido aún si presentará una apelación, pero está buscando una solución a corto plazo para las personas cuyos expedientes han sido paralizados.
En una rueda de prensa, Ubararretxena se refirió a la decisión del Tribunal Supremo de cancelar el Real Decreto 366/2024, que transfirió las funciones y servicios de Euskadi en la aprobación y declaración de equivalencia de valores obtenidos en sistemas educativos extranjeros.
La portavoz explicó que los criterios para la aprobación de títulos universitarios son los mismos en Madrid que en Euskadi, por lo que el gobierno vasco no cambiará ningún criterio, solo la ejecución podría ser diferente. La intención es poder aprobar de manera más rápida basándose en los criterios marcados por el Estado.
En cuanto al campo de la salud, se ha destacado la necesidad de resolver la falta de profesionales y encontrar una solución a corto plazo. Se mencionó la importancia de permitir a las personas ejercer sus profesiones, como ingenieros, abogados y dentistas, cuyos títulos no están aprobados en Euskadi en este momento.
El Ministro de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez, también se pronunció sobre la decisión del Tribunal Supremo, destacando la contradicción entre la normativa y el mecanismo para aprobar títulos oficiales. Explicó el procedimiento para la aprobación de títulos universitarios y cómo se lleva a cabo en el País Vasco.
En resumen, se está trabajando en encontrar una solución a corto plazo para las personas afectadas por la paralización de sus expedientes, mientras que a largo plazo se están evaluando acciones para evitar que esta situación se repita. Se destaca la importancia de resolver este problema y se espera una decisión al respecto esta semana.
FUENTE