Todo sobre las epidurales sin cita previa, opción popular en trabajo de parto.

Todo sobre las epidurales sin cita previa, opción popular en trabajo de parto.

La epidural andante está de moda y cada vez son más las mujeres embarazadas que la solicitan. Se trata de una técnica de analgesia durante el parto que tiene como objetivo mantener la movilidad de las extremidades inferiores proporcionando un nivel adecuado de analgesia. «En realidad, es una epidural en la que se administran dosis más pequeñas de fármacos anestésicos que permiten a la madre tener una mayor capacidad de movimiento e incluso poder caminar», afirma el Dr. Andrés López, jefe del servicio de Anestesia y Reanimación de HM Hospitales, en una entrevista con Infosalus.

En principio, no existen indicaciones específicas para la realización de esta técnica, según aclara este experto. Actualmente, en la mayoría de los servicios de anestesia, todos los protocolos de analgesia obstétrica tienen como objetivo reducir el bloqueo motor de las extremidades inferiores mediante la administración de dosis bajas de anestésicos locales y/u opiáceos. «El siguiente paso sería la ‘caminata epidural’, que permite una mayor movilidad, aunque a veces no se obtienen niveles óptimos de analgesia», añade el Dr. López.

En cuanto a su duración, el Dr. López enfatiza que no hay límite de tiempo, ya que los anestésicos se administran de manera continua a través del catéter colocado en el espacio epidural. La ventaja principal de la epidural andante es la capacidad de moverse con facilidad, reduciendo significativamente la parálisis de las extremidades inferiores.

El experto destaca que si se mantienen los niveles de atención y seguimiento necesarios, tanto para la madre como para el bebé, no debería haber consecuencias negativas. Además, menciona que la madre puede solicitar un aumento de la dosis si siente las contracciones con más intensidad.

El Dr. López señala que el tiempo de parto con la epidural andante no cambia en comparación con la epidural convencional, y si la madre no alcanza el nivel de confort deseado, se puede ajustar la dosis de analgesia. Actualmente, no todos los hospitales españoles ofrecen la epidural andante debido a la necesidad de más recursos humanos y técnicos para vigilar a los pacientes y la falta de consenso sobre sus ventajas en comparación con otras técnicas de analgesia epidural.

En resumen, la epidural andante es una alternativa satisfactoria para muchas pacientes, ya que les permite normalizar su parto, moverse libremente e incluso caminar.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *