Talleres para descubrir vocación tecnológica en jóvenes

Talleres para descubrir vocación tecnológica en jóvenes

El Red de Centros de Competencia Digital ha lanzado la Campaña «Hola Creativo», la cual consiste en una serie de talleres especiales que se llevarán a cabo del 1 de julio al 15 de septiembre en Extremadura. El objetivo es alegrar a la JUVENTUD y ayudarles a descubrir su vocación tecnológica y desarrollar sus soft skills de una manera «divertida e ingeniosa».

Este verano se impartirán acciones formativas centradas en las últimas tendencias digitales, como la creación de contenidos digitales, programación, impresión 3D, inteligencia artificial generativa, robótica y el Internet de las cosas (IoT).

Según el informe del Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) 2023, más del 85% de los empleos actuales requieren al menos un nivel básico de habilidades digitales, y este porcentaje aumenta para los empleos tecnológicos.

Teniendo en cuenta estos indicadores laborales, ‘Creative Wave’ ofrece una propuesta «fresca y divertida» que invita a todas las personas mayores de 16 años a sumergirse en un verano inspirado en la gamificación, la cultura maker y el trabajo en equipo.

«Una iniciativa que tiene como objetivo explorar el gusto por la tecnología, al mismo tiempo que se trabaja en las habilidades digitales requeridas en el mercado laboral. ‘Ola Creativa’ es una invitación a crear, a imaginar el futuro de nuestra gente, una oportunidad de aprender a través de tecnologías digitales habilitantes.», informó la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) en un comunicado.

Con esta propuesta, los participantes podrán aprender y experimentar a través de prácticas lúdicas y la creación de proyectos útiles para la sociedad que despierten el talento y el pensamiento lateral. Las actividades están dirigidas a toda la población, especialmente a personas en búsqueda de empleo o que deseen mejorar su situación laboral, empresarios o emprendedores.

La campaña de verano incluye cuatro talleres y un “Expert Connect” bajo el título “Creatividad en Tecnología: Arte y Música en el Mundo Digital”, un conversatorio sobre cómo la tecnología puede ser una herramienta para desarrollar la creatividad y la innovación.

Además, se analizarán las oportunidades, desafíos y controversias que han surgido a raíz del uso de la inteligencia artificial generativa en el mundo del arte. El encuentro, celebrado el viernes día 5, tuvo como invitado a Manuel Velardo, licenciado en Ingeniería Informática y director de Telefónica en Extremadura.

Entre los talleres de la campaña de verano «Ola Creativa» se encuentra «¿Tu ciudad en 10 años?», que invita a imaginar y diseñar el futuro de ciudades y pueblos mediante la creación de contenidos digitales (carteles, imágenes, vídeos, textos, etc.), utilizando herramientas digitales. Se trabajarán habilidades creativas, pensamiento crítico, habilidades digitales, IA generativa, trabajo colaborativo.

También está el taller «Orquesta 3D» para crear instrumentos musicales con una impresora 3D. En él, los participantes aprenderán y aplicarán habilidades digitales en diseño y fabricación aditiva a través de la impresión 3D.

Otro taller es “Melodías 3D”, que se centrará en la innovación y la música aplicada a la impresión 3D. De esta forma, los instrumentos creados en el taller ‘3D Orchestra’ cobrarán vida con herramientas como Scratch, a través de un sencillo lenguaje de programación visual, y con Makey Makey podrás componer piezas musicales. Se trabajarán las habilidades de programación, la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo.

Finalmente, el taller playlist “Acho Qué Temazo Verano 2024” brindará lineamientos para la programación, inteligencia artificial y robótica y trabajará habilidades digitales en torno a la creación digital mediante el uso de tecnologías.

La playlist «Acho Qué Temazo Verano 2024» se podrá escuchar en Spotify y será una recopilación de las canciones creadas por las personas que participarán en el taller «Canciones 3D» en diferentes Centros NCC de Extremadura.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *