Hogar ¿Es posible recuperar una planta pocha? Cinco cosas que debes verificar. En caso de que tu planta esté empezando a lucir más como un adorno olvidado que como una planta, no te preocupes aún. A menudo, las plantas pueden recuperarse si detectamos signos de vida a tiempo y actuamos de manera consciente. ¿Cómo puedo revivir una planta pocha? Cinco cosas para comprobar. ¿Qué puedo hacer para recuperar una planta pocha? Cinco pasos a seguir. nuevaprensa.info 23 de marzo de 2025 0
Hogar ¿Qué es la capa blanca que cubre el queso y muchas salchichas? ¿Es seguro comerla? ¿Cuál es esa capa blanca que cubre el chorizo y muchas salchichas? ¿Es seguro comerla? Esta película externa, que está presente en otras salchichas curadas, a menudo genera dudas sobre el origen, la composición y la seguridad alimentaria. Aunque su apariencia puede despertar sospechas en algunos, esta cobertura es un elemento natural que se forma durante el proceso de curación de las salchichas. No solo es inofensivo, sino que juega un papel esencial en la protección y la maduración del producto. nuevaprensa.info 22 de marzo de 2025 0
Hogar Cuando la escasez de espacio se convierte en un elemento estético y deseable nuevaprensa.info 20 de marzo de 2025 0
Hogar La ropa que se debe evitar poner en la lavadora, aunque es muy común hacerlo, incluye prendas delicadas como la lencería, prendas de cuero, lana, seda y trajes formales. Estas prendas requieren un cuidado especial y lavarlas en la lavadora puede dañarlas irreparablemente. Para limpiar estas prendas, es recomendable lavarlas a mano con agua fría y un detergente suave, siguiendo las instrucciones de cuidado en la etiqueta de la prenda. Para prendas de cuero, es mejor llevarlas a la tintorería para un tratamiento profesional. La ropa que debes evitar poner en la lavadora, aunque es muy común hacerlo (y cómo limpiarla) Es importante seguir estas indicaciones para evitar dañar la prenda. En lugar de lavarla en la lavadora, se recomienda limpiarla a mano con un paño húmedo y un poco de detergente suave. De esta manera, se mantendrá en buen estado y conservará sus propiedades impermeables. nuevaprensa.info 18 de marzo de 2025 0
Hogar Aquí tienes siete trucos para ayudarte a secar la ropa más rápido en condiciones de frío y lluvia sin necesidad de una secadora: 1. Coloca la ropa cerca de fuentes de calor: aprovecha la calefacción de tu hogar para colocar la ropa cerca de radiadores, estufas o chimeneas. El calor ayudará a acelerar el proceso de secado. 2. Utiliza perchas: cuelga la ropa en perchas en lugar de dejarla en una percha o tendida en una cuerda. Esto permitirá una mejor circulación de aire alrededor de la prenda, acelerando el secado. 3. Ventila la habitación: abre las ventanas para permitir que circule el aire fresco y seco. Esto ayudará a reducir la humedad en la habitación y acelerar el secado de la ropa. 4. Usa ventiladores: si tienes ventiladores en casa, colócalos cerca de la ropa húmeda para acelerar el proceso de secado. La corriente de aire ayudará a evaporar la humedad más rápidamente. 5. Aprovecha el sol: aunque esté nublado o lluvioso, la luz solar puede ayudar a secar la ropa más rápido. Coloca la ropa cerca de una ventana donde entre la luz del sol para aprovechar su calor. 6. Utiliza toallas absorbentes: si la ropa está muy húmeda, coloca toallas absorbentes entre las capas de ropa para absorber el exceso de humedad y acelerar el secado. 7. Agita la ropa antes de colgarla: antes de colgar la ropa, agítala para eliminar el exceso de agua y facilitar el proceso de secado. Esto ayudará a que la ropa se seque más rápido y con menos arrugas. Con estos trucos, podrás secar la ropa más rápido y de manera más efectiva incluso en condiciones de frío y lluvia sin necesidad de una secadora. ¡Ponlos en práctica y verás la diferencia! Siete tips para secar la ropa más rápido en invierno sin usar una secadora Esto no solo genera desventajas prácticas, sino que también puede conducir a malos olores e incluso a la apariencia de moho si no se maneja adecuadamente. 1. Utiliza el truco japonés de colgar la ropa en casa: cuelga la ropa en perchas en lugares estratégicos donde haya corriente de aire. 2. Coloca la ropa cerca de fuentes de calor como radiadores o estufas para acelerar el proceso de secado. 3. Usa toallas secas para absorber la humedad de la ropa y así reducir el tiempo de secado. 4. Evita colgar demasiada ropa en un mismo espacio para que el aire pueda circular libremente y secarla más rápido. 5. Exprime bien la ropa antes de colgarla para eliminar el exceso de agua y acelerar el proceso de secado. 6. Coloca la ropa en lugares soleados durante el día para aprovechar el calor y la luz del sol. 7. Utiliza ventiladores para aumentar la circulación de aire y secar la ropa más rápidamente, especialmente en días lluviosos o húmedos. nuevaprensa.info 17 de marzo de 2025 0
Hogar El seitán es muy versátil y se puede utilizar en una variedad de platos deliciosos. Aquí te presentamos tres recetas para que puedas disfrutar de este alimento rico en proteínas y libre de carne: 1. Seitán a la plancha con verduras: Para esta receta, corta el seitán en rodajas y cocínalo a la plancha con un poco de aceite de oliva. Acompáñalo con tus verduras favoritas, como pimientos, cebolla y champiñones. Puedes sazonar con hierbas aromáticas y un chorrito de salsa de soja para darle un toque extra de sabor. 2. Estofado de seitán con patatas: En esta receta, corta el seitán en trozos y sofríelo en una olla con cebolla y ajo. Agrega patatas en cubos, zanahorias, guisantes y caldo de verduras. Deja cocinar a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas y el seitán haya absorbido todo el sabor del estofado. 3. Hamburguesas de seitán: Para preparar estas deliciosas hamburguesas, tritura el seitán en un procesador de alimentos junto con avena, cebolla picada, ajo, perejil y comino. Forma las hamburguesas y cocínalas a la plancha o al horno. Sirve en un pan con tus salsas y acompañamientos favoritos. El seitán es un sustituto de la carne vegetal muy versátil en la cocina. Puede absorber sabores fácilmente y es ideal para diversas recetas. A continuación, te presento una receta básica para preparar seitán en casa y tres platos deliciosos que puedes hacer con él. Receta de Seitán casero: Ingredientes: – 1 taza de harina de gluten – 1/4 taza de harina de garbanzo – 1 cucharadita de ajo en polvo – 1 cucharadita de cebolla en polvo – 1 cucharadita de pimentón – 1 taza de caldo de verduras – 2 cucharadas de salsa de soja – 1 cucharada de aceite de oliva Instrucciones: 1. En un tazón grande, mezcla la harina de gluten, la harina de garbanzo, el ajo en polvo, la cebolla en polvo y el pimentón. 2. Agrega el caldo de verduras, la salsa de soja y el aceite de oliva a la mezcla seca y amasa hasta obtener una masa elástica. 3. Forma la masa en una forma de salchicha y envuélvela en papel de aluminio. 4. Hierve agua en una olla grande y coloca el seitán envuelto en papel de aluminio dentro. Cocina a fuego lento durante 1 hora. 5. Retira el seitán del agua y deja enfriar. Una vez frío, córtalo en rodajas y úsalo en tus recetas favoritas. Plato 1: Seitán a la parrilla con verduras asadas – Corta el seitán en rodajas y ásalas a la parrilla con zanahorias, pimientos y champiñones. – Sazona con hierbas y aceite de oliva y sirve caliente. Plato 2: Seitán al curry con arroz – Corta el seitán en trozos y cocínalos en una salsa de curry con leche de coco. – Sirve sobre arroz cocido y decora con cilantro fresco. Plato 3: Seitán a la cazuela con patatas y cebolla – Corta el seitán en cubos y saltea con papas y cebollas en una sartén. – Agrega caldo de verduras y hierbas y cocina a fuego lento hasta que las papas estén tiernas. Sirve caliente. ¡Disfruta de estos deliciosos platos con seitán casero! nuevaprensa.info 16 de marzo de 2025 0
Hogar ¿Es seguro lavar los zapatos en la lavadora? ¿Qué materiales pueden dañarse y cuáles son los mejores para evitar arruinarlos? ¿Deberías meter tus zapatos en la lavadora? Aquí te damos una lista de materiales que puedes lavar y cuáles es mejor evitar para no arruinarlos. nuevaprensa.info 14 de marzo de 2025 0
Hogar ¿Quieres darle un toque extra de sabor a tu salsa Bechamel? Prueba este truco de cocina para potenciar su delicioso sabor. Añade un poco de queso parmesano rallado o unos trozos de jamón serrano picado finamente a la Bechamel mientras la estás cocinando. ¡Verás cómo se transforma en una salsa aún más sabrosa y deliciosa! ¡Anímate a experimentar y sorprende a tus comensales con esta versión mejorada de la clásica salsa Bechamel! Este truco de cocina para hacer que la Bechamel sea más sabrosa consiste en utilizar leche infusionada con ingredientes aromáticos en lugar de la receta tradicional de mantequilla, harina y leche. Esto intensificará el sabor sin añadir calorías adicionales, convirtiendo platos comunes en creaciones culinarias sofisticadas. nuevaprensa.info 13 de marzo de 2025 0
Hogar Por lo tanto, es importante lavar las cortinas regularmente para mantenerlas limpias y en buen estado. Aquí te mostramos cómo lavar las cortinas en la lavadora sin que se rompan: 1. Retira las cortinas de la ventana y quita todos los ganchos, anillas o cualquier otro accesorio que tengan. 2. Lee la etiqueta de cuidado de las cortinas para asegurarte de que puedan lavarse en la lavadora. Si no están etiquetadas, es mejor lavarlas a mano para evitar daños. 3. Coloca las cortinas en la lavadora, preferiblemente en una bolsa de lavado para protegerlas aún más. Usa un detergente suave y programa de lavado delicado. 4. Lava las cortinas en agua fría para evitar que se encojan y utiliza un ciclo suave para no dañar la tela. 5. Una vez que termine el ciclo de lavado, retira las cortinas de la lavadora con cuidado y cuélgalas para que se sequen al aire libre. Evita usar la secadora, ya que el calor puede dañar las cortinas. ¡Listo! Ahora tus cortinas estarán limpias y listas para volver a decorar tu hogar. Recuerda realizar esta limpieza de forma regular para mantener tus cortinas en perfectas condiciones. Para evitar que las cortinas se rompan al lavarlas en la lavadora, es importante seguir algunos consejos. Primero, es recomendable revisar la etiqueta de cuidado para conocer las instrucciones específicas de lavado. En general, se aconseja utilizar un ciclo suave y agua fría para evitar dañar las telas. Además, es importante no sobrecargar la lavadora y evitar el uso de detergente agresivo que pueda debilitar las fibras de las cortinas. Al finalizar el ciclo de lavado, es aconsejable colgar las cortinas para que se sequen al aire y evitar el uso de la secadora. Siguiendo estos consejos, podrás lavar tus cortinas en la lavadora sin riesgo de que se rompan. nuevaprensa.info 10 de marzo de 2025 0
Hogar Aquí tienes 8 ideas originales para decorar las paredes de tu casa: 1. Crea una galería de arte con marcos de diferentes tamaños y colores para exhibir tus obras de arte favoritas o fotografías familiares. 2. Utiliza papel tapiz para agregar textura y patrones a tus paredes, creando un punto focal en la habitación. 3. Instala estantes flotantes para mostrar tus libros, plantas u objetos decorativos de manera elegante y funcional. 4. Coloca espejos decorativos en diferentes formas y tamaños para añadir profundidad y luminosidad a tus espacios. 5. Pinta una pared con un color vibrante o con un diseño geométrico para agregar un toque de personalidad y estilo a la habitación. 6. Cuelga cortinas o telas decorativas para darle un toque acogedor y original a tus paredes. 7. Utiliza vinilos decorativos para crear diseños únicos y personalizados en tus paredes, sin necesidad de pintarlas. 8. Coloca una pared de pizarra o corcho para crear un espacio interactivo donde puedas escribir notas, dibujar o colgar recordatorios. ¡Diviértete decorando tus paredes y haciendo de tu casa un lugar único y especial! 1. Utilice papel tapiz con diseños modernos y llamativos para darle un toque único a sus paredes. 2. Cree una galería de arte con marcos de diferentes tamaños y colores para exhibir fotografías, ilustraciones o pinturas. 3. Instale estanterías flotantes y coloque en ellas plantas, libros y objetos decorativos para agregar dimensión y estilo a sus paredes. 4. Coloque espejos de diferentes formas y tamaños para reflejar la luz y crear la ilusión de espacio en sus espacios. 5. Utilice vinilos decorativos para añadir patrones, frases inspiradoras o diseños creativos a sus paredes de forma sencilla y económica. 6. Cree una pared de acento pintando una sección con un color vibrante o aplicando técnicas de pintura decorativa como el estarcido o el degradado. 7. Coloque paneles de madera, bambú o piedra en una pared para darle textura y un aspecto rústico o industrial a su hogar. 8. Utilice cestas, sombreros u otros objetos decorativos colgados en la pared para darle un toque bohemio y original a sus espacios. 1. Utilizar jardines verticales para agregar un toque de naturaleza a sus paredes. 2. Instalar paneles de madera para crear un ambiente cálido y acogedor. 3. Optar por propuestas artísticas, como pinturas pintadas a mano, para dar un toque de originalidad. 4. Incorporar tapicería textil en las paredes para añadir textura y color. 5. Colocar estanterías flotantes para exhibir libros, plantas u objetos decorativos. 6. Utilizar espejos decorativos para ampliar visualmente el espacio y agregar luminosidad. 7. Colgar cuadros o fotografías en composiciones creativas para personalizar el ambiente. 8. Instalar papel tapiz con diseños modernos o vintage para crear un punto focal en la habitación. 8 ideas creativas para decorar las paredes de tu hogar. nuevaprensa.info 9 de marzo de 2025 0