La plataforma Soriana ¡YA! ha denunciado la supresión de la línea de autobús que conecta con la ciudad riojana de Calahorra, la cual sirve como eje central de la comarca de Tierras Altas.
La eliminación de esta línea, que ha estado en servicio desde los años 70 del siglo XX y que conecta ciudades como San Pedro Manrique, Oncala, Villar del Río o Yanguas, forma parte del nuevo mapa de transporte por carretera diseñado por el Ministerio de Transportes.
El jueves pasado, miembros de la plataforma ciudadana distribuyeron folletos y hablaron con los vecinos de Oncala, y el viernes comenzaron a recolectar firmas en Yanguas. Este verano, tienen planeado visitar todos los municipios afectados, según explicó la plataforma Soria.
¡Soria YA! ha reiterado que la lucha contra la despoblación no es una prioridad para el Gobierno español, ya que consideran contradictorio hablar de un reto demográfico y al mismo tiempo suprimir un servicio que es vital para una de las regiones más despobladas de España y que facilita la vida de los residentes.
«Otro ejemplo es la cancelación del contrato del servicio de autobús a Calatayud, que no cubría ni un solo metro, y se reemplazó por un taxi que tiene un promedio de 1,4 pasajeros al día y no beneficia en absoluto a los ciudadanos», señalaron desde el grupo.
¡Soria YA! ha responsabilizado directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al ministro de Transportes, Óscar Puente, y al diputado del PSOE por Soria, Luis Rey, por este recorte, acusándolos de no resolver los problemas de Soria ni de defender los intereses de la provincia y sus habitantes.
A través de folletos y carteles distribuidos en varias ciudades de Tierras Altas, el movimiento ciudadano «agradece» a estos tres líderes políticos la supresión de la línea Soria-Calahorra.
También expresan su confianza en que la decisión final respecto a esta línea no sea su cierre definitivo y que prevalezca el interés social. Esta es la primera de varias acciones similares que ¡Soria YA! tiene planeadas para los próximos meses en diversos puntos de la provincia, denunciando públicamente las deficiencias, incumplimientos y a los responsables.