SM el Rey recibe a representantes del Tesoro Público por bicentenario

SM el Rey fue recibido en audiencia en el Palacio de la Zarzuela por el actual equipo directivo del Tesoro Público y una veintena de antiguos secretarios generales y directores generales que han dirigido la institución en las últimas décadas.

El Ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Body, encabezó la delegación recibida por SM el Rey, la cual también incluía a la actual Secretaria General del Tesoro y Finanzas Internacionales, Paula Conthe, la Directora General del Tesoro y Política Financiera, Carla Díaz Álvarez de Toledo y la directora general de Finanzas Internacionales, Inés Carpio.

El tesoro público fue creado durante el reinado de Fernando VII. El 3 de julio de 1824, el entonces Ministro de Hacienda Luis López Ballesteros aprobó una instrucción general para la distribución del dinero de la Real Hacienda a la Contaduría General de Reparticiones y a la Dirección General de la Real Hacienda (DGRT).

Desde su creación como organismo redistribuidor de fondos públicos, el Tesoro ha experimentado diversos cambios, tanto en sus funciones como en su denominación, para adaptarse a las necesidades y requerimientos de diferentes momentos.

En la actualidad, la Secretaría General del Tesoro es un organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresas, y su transformación en una Tesorería moderna, equiparable a sus homólogos internacionales, amplía considerablemente sus funciones.

Una de sus principales responsabilidades es la financiación del Estado a través de la emisión y gestión de títulos de deuda pública, en un ámbito donde la evolución es constante para adaptarse a las necesidades de la economía española y a las exigencias de los mercados de capitales.

También se encarga de regular el sector financiero, que incluye el desarrollo normativo de la legislación sobre entidades bancarias y mercados de valores. Finalmente, el Tesoro representa a España ante instituciones financieras europeas e internacionales, desempeñando un papel destacado en estos foros y siendo un referente internacional en la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

En las últimas décadas, el Tesoro ha tenido un papel fundamental en la gestión de diversas crisis y actualmente está desempeñando un papel activo en la transición verde a través de la emisión de bonos verdes, así como en la transformación digital del sector financiero, promoviendo la innovación en regulación y supervisión. Además, en los últimos años ha aumentado el carácter social de su actividad, garantizando y fomentando la inclusión financiera de personas mayores y de quienes viven en zonas rurales.

Celebración del Bicentenario

Para conmemorar el Bicentenario, Hacienda ha organizado una serie de eventos que se llevarán a cabo a lo largo del año, incluyendo la elaboración de un libro sobre la historia de Hacienda, la emisión de un sello de correos y una moneda conmemorativa, así como la emisión de un billete de Lotería Nacional y un cupón de la ONCE.

También se planifica una jornada con representantes de tesorerías de otros países para discutir su papel e importancia en la economía. Además, está prevista una exposición con el tema «Tesoros del Tesoro», que presentará una selección de piezas del fondo del Tesoro, principalmente reproducciones de emisiones de deuda pública realizadas desde sus inicios.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *