Simebal propone que una parte de la tasa turística se utilice para fortalecer el personal médico y atraer profesionales.

El Sindicato Médico Balear (Simebal) ha sugerido destinar una parte del Impuesto al Turismo Sostenible (ITS) para fortalecer el personal médico y atraer más profesionales sanitarios a la región. Según informó el sindicato en un comunicado, el presidente de Simebal, Miguel Lázaro, solicitó una reunión con la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, y el ministro de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, para discutir esta propuesta.
Además, el sindicato señaló que la gran afluencia de turistas durante el verano, que el año pasado alcanzó casi 18 millones de visitantes, estaba agotando de manera significativa los recursos sanitarios locales. Esta situación, combinada con la escasez de médicos -cálculos indican que este verano faltan 150 profesionales en Mallorca, Ibiza y Menorca- está generando un colapso en el sistema sanitario que obliga a los médicos a trabajar horas extras y a retrasar sus citas.
Por eso, Simebal propone una «ecotasa» para la sanidad que no sería un nuevo impuesto, sino una redistribución de los fondos ya recaudados para aliviar esta situación. «El año pasado, la ‘ecotasa’ turística recaudó 153 millones de euros, y parte de estos fondos podrían utilizarse para atraer y retener a los médicos», afirmó el presidente de Simebal.
El objetivo de la propuesta es mejorar la calidad del servicio sanitario durante los meses de mayor demanda y abordar la saturación crónica que afecta a la población local, que sufre listas de espera y saturación en los servicios de emergencia. Simebal también propondrá otras medidas para aumentar la financiación y mejorar la salud pública, como la actualización del Régimen Especial de Baleares (REB) y la recuperación de la deuda sanitaria acumulada desde 2003.
Sin embargo, Simebal aseguró que la «ecotasa» sanitaria es una solución propuesta por la comunidad médica para garantizar una salud pública sostenible y ofrecer incentivos a los médicos para que decidan quedarse en la región. El sindicato también presentará esta propuesta a los distintos partidos que forman parte del Parlamento Balear.
FUENTE