Sidenor excluye un OPO OPO y limita su oferta a 29.8% de 177 millones de euros

El consorcio liderado por Sidelor junto con el Gobierno Vasco, BBK y Vital, ha lanzado una oferta de hasta 177 millones de euros por el 29.8% de Talgo, contemplando la posibilidad de realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para obtener el 100% de las acciones.
Esta oferta se dirige específicamente al 29.8% de las acciones controladas por el fondo trilántico a través de Pegasus, una compañía que posee el 40.2% y está conformada por accionistas como la familia Abelló y algunos miembros de la familia Oriol, fundadores de Talgo.
En comparación con una oferta inicial de 4 euros por acción (147 millones de euros), el consorcio de compradores aumentó la oferta a 4,15 euros por acción (153 millones), con una consideración adicional que podría elevar la operación a 177 millones de euros.
A pesar de la intención de limitarse al 30% de la operación, accionistas como Abelló y Oriol, socios en los trenes CESA, han expresado su deseo de alcanzar el 100% del capital y, por ende, controlar las acciones de Abelló y Oriol.
Por otro lado, el Fondo Público de Inversiones de Polonia ya ha abierto la puerta a alianzas con inversores españoles para adquirir Talgo de manera amistosa y resolver problemas de capacidad industrial, aunque aún no se ha pronunciado sobre la oferta en cuestión.
Fuentes gubernamentales consultadas por Europa Press han expresado cautela ante cualquier operación en Talgo, pero consideran que la oferta presentada es adecuada para mantener a Talgo en manos españolas.
Uno de los objetivos del Gobierno Vasco al ingresar en Talgo es trasladar la sede de la compañía de Madrid a Álava, donde se encuentra una de las fábricas más importantes de la empresa en la ciudad de Rivabellosa.
En esta operación, el Gobierno Vasco aportará 45 millones de euros, al igual que Sidenor y BBK, mientras que Vital contribuirá con los 20 millones restantes.
La oferta está sujeta a diversas condiciones, incluyendo la realización de una «due diligence» en Talgo, la aprobación de organismos gubernamentales y reguladores, con un plazo máximo para los inversores hasta el 16 de junio de 2025.
FUENTE