Servicio de emergencias en España.
Un misterioso monolito comenzó a producir energía y salvar vidas. Se encuentra en España. Después de que se descubriera la nueva energía proveniente del sur de la Tierra, el territorio español acapara toda la atención con esta noticia. El uso de energías renovables en España ha experimentado un fuerte crecimiento desde finales del siglo XX, y entre este tipo de energía limpia, la eólica es la segunda más potente en términos de generación eléctrica.
Según la Asociación Empresarial Eólica, hay más de 22.000 aerogeneradores instalados en todo el mundo, incluyendo en España. Es importante recordar que la energía eólica se obtiene de la fuerza del viento, también conocida como energía cinética del viento, y se utiliza para generar electricidad. Se considera una energía renovable porque el viento es un recurso inagotable.
Su impacto ambiental es muy bajo en comparación con otras fuentes de energía, y además es altamente eficiente. Para aprovechar el viento y generar electricidad, es necesario construir parques eólicos que maximicen la extracción de energía. Estos parques suelen ubicarse en zonas poco pobladas para minimizar los impactos en los residentes. Sin embargo, también presentan desafíos relacionados con la vida silvestre.
Esta energía salva vidas en España
Un estudio realizado por el CSIC el verano pasado reveló que «Casi un millón de murciélagos mueren al año en los parques eólicos». Además, cada vez más especies, como las aves, se ven afectadas. El problema radica en que muchas chocan con las palas de los aerogeneradores. Ante esta problemática, cada vez más empresas eólicas buscan soluciones para aprovechar la energía eólica sin perjudicar tanto a la fauna natural.
En particular, una empresa española ha desarrollado un aerogenerador sin aspas, engranajes ni ejes. Es un monolito genuino llamado Vortex Bladeless. El ingeniero David Yáñez, cofundador y presidente de la empresa, ofreció más detalles sobre este dispositivo en el programa de radio «¿Qué sigue?» de COPE.