Septiembre, mes con más actuaciones de Protección Civil en C-LM en 2023

Septiembre, mes con más actuaciones de Protección Civil en C-LM en 2023

Los grupos de voluntariado de Protección Civil de Castilla-La Mancha llevaron a cabo un total de 2.989 intervenciones durante el año 2023. La mayor cantidad de activaciones ocurrió en septiembre durante la DANA, que afectó a gran parte de la región.

Según el Gobierno regional, estas casi 3.000 actuaciones representan una estabilización en el número de intervenciones realizadas por los voluntarios en los últimos cinco años. Desde 2019, las intervenciones se han mantenido en alrededor de 3.000 al año, variando según las emergencias en la región.

En 2022 se registraron un total de 3.086 acciones, mientras que el año pasado se contabilizaron 2.989. La mayoría de estas acciones fueron coordinadas por el Servicio de Atención y Coordinación de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, perteneciente al Ministerio de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

El año pasado, la mayoría de las activaciones se produjeron en septiembre durante la DANA. Durante este período, el Servicio de Atención de Emergencias 112 gestionó un total de 551 intervenciones de diferentes grupos de Protección Civil, con el objetivo de ayudar y mitigar los daños causados por las intensas lluvias.

En marzo, hubo un aumento inusual de activaciones de Protección Civil debido a varios incendios forestales en diferentes partes de la región. En Albacete, Ciudad Real y Guadalajara se registraron incendios que requirieron la intervención de los voluntarios.

Después de marzo y septiembre, los meses de verano fueron los más activos para los grupos de Protección Civil en Castilla-La Mancha. Julio y agosto fueron los meses con más actividad, mientras que noviembre y diciembre tuvieron menos intervenciones.

El Gobierno regional reconoce la importancia de los grupos de Protección Civil, considerándolos parte fundamental de los mecanismos de actuación de emergencia en la región. Por este motivo, la Dirección General de Protección Ciudadana ofrece apoyo a estos colectivos a través de formación, actualización, especialización y ayudas materiales.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *