Sensibilización sobre basura en la naturaleza.

Sensibilización sobre basura en la naturaleza.

Proyecto LIBERA: campaña de concientización sobre la basura en entornos naturales. El proyecto LIBERA lanza «Si la Naturaleza pudiera hablar…», una nueva campaña para concienciar al público sobre los peligros y el impacto negativo de la basura en ambientes naturales. De acuerdo con el VII estudio sociológico de LIBERA, las principales razones por las que la gente abandona los vertederos son el descuido, la pereza, la comodidad, la presencia de otros residuos y el desconocimiento.

Con la llegada del verano y el aumento de la actividad turística en España, el proyecto LIBERA de SEO/BirdLife en asociación con Ecoembes lanzó una nueva campaña para concienciar al público sobre los peligros y el impacto negativo de la basura y los residuos abandonados en ambientes naturales. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar un comportamiento más responsable entre turistas y residentes, especialmente en las zonas costeras, urbanas y rurales que son destinos populares durante las vacaciones de verano.

En este contexto, la nueva campaña tiene como objetivo no solo sensibilizar, sino también promover acciones concretas para reducir la basura. Titulada «Si la naturaleza pudiera hablar…», la campaña, con un tono predominantemente irónico, está diseñada para llegar a un público amplio, desde turistas que visitan playas y montañas hasta habitantes de ciudades afectados por el aumento de residuos estacional. Con esta iniciativa realizada con recursos como la literalización y la exageración, se busca a través del humor reforzar el mensaje y generar recuerdos en la sociedad.

El más reciente Informe del proyecto LIBERA sobre puntos de seguimiento revela una tendencia preocupante: la presencia de residuos en los espacios naturales aumenta significativamente en las áreas recreativas. Este crecimiento no solo desfigura los paisajes y daña la flora y la fauna local, sino que también aumenta el riesgo de incendios forestales, una amenaza constante durante los meses más calurosos del año. Abundancia total por tipo ambiental de los 10 residuos específicos más abundantes entre 2021 y 2023.

Realizado en marzo de 2024, más del 88% de los españoles notó la basura en entornos naturales y casi el 50% recoge la basura de otras personas cuando la encuentra. A pesar de la creciente conciencia sobre el término basura conocidos por más del 70% de los encuestados, hábitos negativos como tirar colillas y plásticos en playas y montañas.

El estudio también investiga las razones por las que la gente abandona los residuos en la naturaleza. Los resultados muestran que los factores más comunes son:

  • Despreocupación: el 63,2% de los encuestados admite no preocuparse por el impacto ambiental que supone dejar residuos en la naturaleza.
  • Pereza: el 54,6% indica tener demasiada pereza para llevar la basura a un contenedor adecuado.
  • Comodidad: al 53,2% le resulta más conveniente dejar la basura en el lugar que buscar un cubo de basura.
  • Basura alrededor: el 27,6% cree que cuando ve basura en el suelo no supone ningún problema para dejar también la suya, reforzando así la acumulación de residuos.
  • Desconocimiento: el 20,4% no es consciente del daño que puede causar al medio ambiente al dejar residuos en la naturaleza.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *