Senne solicita caso de crimen de odio por falta de imparcialidad judicial

Senne solicita caso de crimen de odio por falta de imparcialidad judicial

El presidente del Parlamento, Gabriel Senne, apeló al interlocutor del Tribunal de Instrucción Número 1 de La Palma, quien determinó la continuación del procedimiento abierto en su contra por supuesto delito de odio, apoyando su archivo argumentando falta de imparcialidad y objetividad.

Durante la apelación dirigida al Tribunal Provincial, el Presidente de la Cámara Autónoma también resalta una evaluación «arbitraria e ilógica» del procedimiento practicado y la ausencia de indicaciones de delitos racionales. Senne acusa al juez de investigación de «apoyar una interpretación parcial y sesgada de los procedimientos practicados».

Para Senne, en referencia al episodio con las fotos de Aurora Picornell y Las Roges del Molinar, la descripción del juez de investigación: «lo rompió en varias piezas y los arrojó al suelo», no coincide con la realidad e insiste en que fue una reacción espontánea en respuesta al «desprecio» de la diputada Mercedes Garrido y que la imagen se rompió al intentar despegarla de la computadora. «No hay grabaciones de video que reflejen otros hechos», señala.

El Presidente del Parlamento también niega que su comportamiento estuviera motivado por odio o intención discriminatoria hacia un grupo específico, por lo que no puede ser acusado de este tipo de delito.

En su llamado, la defensa de Senne reitera que su cliente actuó en el ejercicio de sus funciones para mantener la neutralidad institucional, la imparcialidad de la mesa y el pluralismo político. «Este es el contexto en el que los hechos y razones llevaron al presidente a actuar lanzando que su intención no fue humillar a nadie», agrega.

Senne concluye que existe una clara intencionalidad política por parte de los solicitantes y demandantes, quienes intentan utilizar el proceso penal para desacreditarlo y forzar su relevo. «Las quejas y acusaciones se ven afectadas por evaluaciones subjetivas y descontextualizadas», afirma.

También rechaza que la orden del juez instructor atribuya una intención discriminatoria basada en su afiliación a Vox.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *