La delegación del gobierno español de Rioja celebra, entre el 19 y 25 de mayo, la Semana de la Administración Abierta, con el objetivo principal de llevar a las administraciones públicas a los ciudadanos, basados en los principios del gobierno abierto: transparencia, responsabilidad, participación de ciudadanos, integridad pública y colaboración.
Para la Conferencia de la Delegación del Gobierno en La Rioja, se han planeado diecisiete actividades que llevarán a cabo funcionarios de la Administración del Estado General (AGE) y los miembros de las fuerzas y organismos de seguridad del estado bajo la coordinación de la delegación.
Del personal de la delegación, las actividades de difusión se han concentrado hoy en aspectos extremadamente solicitados:
Información dirigida a la ciudadanía de las zonas rurales. Dentro de la «Administración a su lado», seis sesiones se organizarán en diferentes lugares dirigidos a los vecinos para aumentar su autonomía digital y facilitar los esfuerzos en ese momento.
Información dirigida a la población extranjera en dos sesiones, considerando la entrada en vigor el martes 20 de mayo de la nueva regulación extranjera.
Información dirigida a las administraciones locales: en un año en el que Dana existe una sensibilización especial por parte de Dana, habrá un día en que se proporcionará información individualizada sobre los subsidios estatales en caso de emergencia o catástrofe, sus clases y requisitos.
Desde el área de la Guardia Civil, se llevarán a cabo cuatro actividades: una discusión en el Instituto Celso Díaz de Arno en Internet y las redes sociales; Un segundo, en el Instituto de Quintiliano en Pradejón, sobre las consecuencias de las drogas y el alcohol.
Además, una tercera sesión de información sobre la seguridad de los ancianos en el refugio de la Hermandad de Saint Domingo en Calzada y, finalmente, un taller sobre Camino de Santiago en Nájera, en el que las mujeres de Pelerin informarán el camino de peregrinación.
Los miembros de la sede de la policía superior en La Rioja desarrollarán cuatro actividades, el primero será una discusión en la sede de la Cruz Roja en Logroño para aprender a los ancianos para prevenir los delitos informáticos, dentro del plan de seguridad superior.
La segunda discusión será en el centro del día en el área occidental de Logroño para capacitar a los ancianos en el uso seguro de las tecnologías digitales, en el mismo plano, y un tercio tendrá lugar en el Centro de Niños Virgen de Valvanera para crear conciencia sobre las consecuencias del alcohol, las drogas y otras adicciones dentro del marco del plan de coexistencia.
Finalmente, celebrarán la universidad en Purísima Conceptción-Odoraatrics por Logroño una sesión de información sobre las posibilidades y los requisitos de acceso a la Policía Nacional, como una guía profesional para los estudiantes que terminan con el ESO.